Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Las Precipitaciones pueden reducirse hasta un 20% a finales de siglo en el sur de la Península | | | |
El promedio anual de reducción de las precipitaciones podría alcanzar niveles de hasta el 20 por ciento en la mitad meridional de la Península Ibérica a finales de esta centuria, respecto a los niveles de la segunda mitad del siglo XX.
Uno de los escenarios climáticos que manejan los científicos y que ha sido incluido en un informe encargado al Instituto Nacional de Meteorología (INM) plantea un promedio anual de reducción de las precipitaciones en la mitad norte meridional de entre el 10 y el 20 por ciento en el período de 2086 a 2115, respecto al de 1961-1990.
Se trata del informe completo sobre el Estudio de Generación de Escenarios Climáticos para España, de cuyo contenido se ofreció un avance el pasado mes de febrero, y que ahora está disponible en la página web del INM.
Esta es la primera entrega de una proceso continuo de revisión periódica de las proyecciones regionalizadas para España con los mejores datos procedentes de modelos globales, las mejores observaciones y las mejores técnicas, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente.
En el informe se incluye un promediado sobre los 16 modelos para un escenario de emisión particular (SRES A2) y diferenciado por estaciones para precipitación y temperatura media.
Según el informe, "la precipitación muestra sobre la Península Ibérica una clara tendencia a la reducción anual de la precipitación y una tendencia a la disminución en los meses de verano".
Esta disminución "en términos porcentuales puede ser insignificante en términos absolutos debido a la poca precipitación estival sobre todo en la mitad meridional de la Península".
El promedio anual de los 16 modelos muestra una reducción de la precipitación entre el 10 y 20 por ciento para la mitad meridional de la Península, y entre el 5 y el 10 por ciento en los cuadrantes noroeste y noreste.
Por estaciones, continúa el informe, se observa una disminución de precipitación salvo en la mitad norte y en la estación invernal donde se estima un aumento de la precipitación.
La temperatura media muestra también incrementos mayores en los meses veraniegos (superiores a 4,5 grados en la mitad oriental de la Península).
Este informe encargado al INM forma parte del Primer Programa de Trabajo (2006) del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), una iniciativa en la que también se incluyen estudios en curso sobre impacto del cambio climático en los recursos hídricos, las zonas costeras y la biodiversidad.
Los objetivos planteados al INM en este Primer Programa de Trabajo fueron desarrollar y documentar escenarios climáticos para España a la escala adecuada para su utilización por los responsables públicos, así como poner en funcionamiento mecanismos de actualización de escenarios climáticos regionalizados para España.EFE |
Lunes, 02 Abril, 2007 - 07:06 |
|  |
| |