Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Banco de cerebros de enfermedades mentales permitirá investigar patologías | | | |
La Universidad del País Vasco (UPV), junto con otros centros, albergará un banco de cerebros de enfermedades mentales, que permitirá investigar sobre el origen de patologías como la depresión, la esquizofrenia y otros trastornos, así como desarrollar nuevos tratamientos.
Según informó hoy la UPV en una nota de prensa, la iniciativa proyecta reunir cerebros donados por pacientes psiquiátricos perfectamente diagnosticados y prevé tener operativo dentro de cuatro años un embrión del futuro banco, que será el primero de sus características en Europa.
En la actualidad, se dispone de algunas colecciones de muestras de cerebros, pero no existe un banco de cerebros completos de enfermedades mentales.
El encargado de la coordinación del proyecto será el grupo de neuropsicoframacología de la UPV, uno de los diecisiete centros que componen la Red de Enfermedades Mentales y Trastornos Afectivos y Psicóticos, una de las redes de investigación cooperativa impulsadas por el Instituto de Salud Carlos III, organismo público adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo.
El grupo de investigadores de la UPV participará también en otros tres programas que esta red tiene previsto acometer en los próximos cuatro años.
Uno estará dirigido a la creación de una biblioteca virtual de instrumentos y metodologías en salud mental y discapacidades que aglutine todo tipo de cuestionarios y test; otro, a buscar alteraciones genéticas en el ADN de estos pacientes; y el último, a identificar dianas terapéuticas.EFE |
Martes, 03 Abril, 2007 - 10:20 |
|  |
| |