Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| AFIMED contará con un acelerador de última generación único en España para tratar el cáncer | | | |
El servicio de Protonterapia del Instituto de Física Médica (IFIMED) dispondrá, una vez entre en funcionamiento en 2011, de un acelerador de partículas de aplicación terapéutica de última generación, un ciclotrón, único en España, para el tratamiento de enfermedades cancerosas.
La terapia de protones en oncología ha demostrado su superior eficacia frente a la radioterapia o a la quimioterapia gracias a la gran precisión que se alcanza mediante los haces de protones, disminuyendo drásticamente los efectos secundarios tardíos,
Así lo avanzó este mediodía en el IATA el profesor José Bernabeu, el coordinador de este proyecto, quien dio a conocer las características de este centro a la comunidad universitaria y los centros de investigación del CSIC.
Con anterioridad, en enero, el citado Instituto fue presentado en un acto oficial por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.
El doctor Bernabeu indicó que "el descubrimiento de radiaciones y partículas en Física ha abierto nuevos campos de aplicación a la Medicina en el diagnóstico y el tratamiento terapéutico".
"Desde los Rayos X a los modernos dispositivos como la tomografía por emisión de positrones (PET), el siglo XX ha visto un avance continuo en las técnicas de Imagen Médica, progreso que está lejos de haber llegado a un límite con el mejor conocimiento de la propagación de radiación y partículas en materia que proporciona la Física Fundamental", señaló el investigador.
"Por otra parte, constató Bernabeu, los aceleradores de partículas están siendo un dispositivo eficaz para el tratamiento de un porcentaje de enfermedades de tipo cancerígeno".
"El pico de Bragg permite concentrar la energía depositada en materia por partículas pesadas, como los protones, en un pequeño entorno alrededor de una profundidad controlable", señaló el investigador.
El Instituto de Física Médica (IFIMED), aprobado como Gran Instalación de Investigación en Imagen y Aceleradores aplicada a la Medicina por parte del Ministerio de Educación y Ciencia y la Generalitat Valenciana, integrará las actividades de I+D en Detectores, Equipos de diagnóstico, Imagen Médica y Aceleradores con un Servicio de Protonterapia, mediante un Ciclotrón de 230 MeV, y de Aplicaciones científico-tecnológicas.
El Instituto, que estará ubicado en el parque Científico de la Universidad de Valencia, tendrá asimismo labores de formación de personal en estas actividades, tanto para la propia Instalación como para su transferencia a hospitales.EFE |
Martes, 03 Abril, 2007 - 05:19 |
|  |
| |