Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Midiendo al mejor amigo del hombre
 
 


Aunque el fallecido escritor y humorista Mark Twain prefería “la capacidad de pelea en un perro” por encima del tamaño del perro, eso no ha impedido a los geneticistas modernos buscar y encontrar una clave respecto a la extrema diversidad en el tamaño de los perros.

Con variaciones de enano a gigante, el perro doméstico (Canis familiaris) muestra la mayor gama de tamaños de cualquier mamífero. Nathan B. Sutter y sus colaboradores descubrieron que todos los perros pequeños comparten una secuencia específica de ADN que incluye el gen que codifica el factor de
crecimiento semejante a insulina 1 (IGF1, por sus siglas en inglés). El gen IGF1 ha sido ligado al tamaño corporal en otros organismos, incluyendo ratones y humanos. La investigación inicial de los autores se centró en los perros de agua portugueses – una raza que tiene una inusualmente amplia variedad de tamaños de esqueletos –pero eventualmente involucró análisis de ADN de más de 3,000 perros de 143 razas. Los centenares de años de cría de perros por parte de los humanos probablemente facilitaron el rápido descubrimiento del gen IGF, y esto es un buen presagio para futuros esfuerzos dedicados a la identificación de genes que contribuyen a otros rasgos complejos en los perros, tales como comportamiento y
enfermedad. El articulo completo sera publicado en el proximo numero de la revista Science del 6 de abril


Miércoles, 04 Abril, 2007 - 09:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready