Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,
David Bohm(1917-1992). Físico y Filósofo de la ciencia. | Contacto |
---|
|
| Sunita Williams correrá maratón de Boston a bordo de la Estación Espacial | | | |
Orlando Lizama
La estadounidense Sunita Williams ha demostrado que no le basta quebrar récords en el espacio, también busca nuevas marcas deportivas.
Miembro de la Expedición 14 de la Estación Espacial Internacional (EEI), Williams lleva ya seis meses residiendo en el espacio y hace poco más de un mes se convirtió en la astronauta que ha permanecido más tiempo en la EEI.
Ahora, a casi 400 kilómetros de la superficie terrestre, Williams se prepara para correr el sábado 14 de abril, en una pista virtual, el maratón de Boston, ciudad del estado de Massachusetts en el que ha vivido gran parte de su vida.
Para ello, Williams, de 41 años, tendrá que correr los 42,2 kilómetros de la prueba sobre una pista sin fin, habilitada en la EEI, y atada a un arnés que le impedirá apartarse de su sendero como consecuencia de la ausencia de fuerza gravitatoria en el espacio.
La astronauta, casada sin hijos, ha sido una deportista toda su vida y antes de partir hacia el espacio se había inscrito entre los participantes tras sortear con éxito las pruebas de clasificación.
Hace un año corrió "in situ" el maratón de Houston (Texas) en un tiempo de 3 horas, 29 minutos y 57 segundos.
Sin embargo, debido a los atrasos sufridos en el programa de lanzamiento de los transbordadores espaciales, Williams tuvo que resignarse a permanecer en la EEI más allá de la fecha prevista para el retorno.
Pero no ha perdido el tiempo y ha mantenido su forma física corriendo "largas" distancias atada a su arnés al menos cuatro veces a la semana.
La piloto no quiere ser una mera comparsa y aunque no sea una rival seria para las especialistas que llegan desde todo el mundo a participar en la prueba, está dispuesta a ofrecer batalla.
Para ello cuenta con la ayuda de Mitzi Laughlin, entrenadora de astronautas en el Centro Espacial Johnson en Houston (Texas), quien la ha mantenido en un riguroso plan de ejercicios durante más de un año y medio.
"Hemos hecho más trabajo (en la cinta sin fin) que lo que podría recetarse a cualquier astronauta en condiciones normales. Suni está en excelente estado físico. Es dedicada y una de nuestros mejores corredores", señaló.
Según informó la NASA en un comunicado, es posible que la carrera solitaria de Williams, que lucirá el número 14.000, no coincida con la del maratón (que comienza a las 14:00 GMT) debido a que debe respetar el programa establecido para que duerma en la EEI.
Sin embargo, señaló que el control de la misión está haciendo todos los arreglos para que Williams cumpla la prueba de la forma más simultánea posible.
Para Williams participar en el maratón no tiene otro objetivo que el promocionar la actividad deportiva como vía de mantener una buena salud.
"Me gustaría alentar a que todos los niños conviertan el ejercicio físico en parte de su vida diaria. Creo que correr un maratón (en la EEI) ayudará a transmitir este mensaje", señaló recientemente.
El ejercicio físico es todavía más esencial a bordo de una nave espacial debido a que la falta de gravedad causa un debilitamiento óseo y muscular de los astronautas que deben realizar ejercicios diarios para mantenerse en forma.
"Hay desafíos específicos para que una persona se mantenga saludable en el espacio. Sunita quiere que ese buen estado físico sea el sello de su permanencia en la EEI. Quiere educar y motivar a otros", señala Steve Hart, médico de vuelos de la NASA.
Sunita no estará sola durante la prueba. Junta a ella, pero en la Tierra, también figuran entre los 24.000 inscritos en el maratón la también astronauta Karen Nyberg, la hermana de Suni, Dina Padya, y su amigo Ronnie Harris.
"Para Suni, el mejor maratón del mundo es el de Boston y ocurre en su ciudad. Hay que tener la experiencia de correr en esa prueba y ella lo va a hacer desde la órbita" de la EEI, dice Harris.
Por supuesto, para los organizadores esta también es una gran experiencia.
"Que Suni corra los 42,2 kilómetros del maratón es un tributo a los miles de maratonistas. Ella está marcando nuevas fronteras en este prueba", según Jack Fleming, director de la Asociación Atlética de Boston. EFE |
Miércoles, 04 Abril, 2007 - 09:27 |
|  |
| |