Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Individuos y poblaciones tienen niveles diferentes de activacion de sus genes | | | |
Sabemos que el código genético de una persona difiere del de otros sujetos, pero ahora unos científicos han descubierto que el nivel de activación de esos genes en el cuerpo también difiere en una magnitud comparable. Y aunque algunas de esas diferencias en la actividad de los genes se ven entre diferentes poblaciones (por ejemplo, asiáticos versus europeos), la mayoría de las variaciones se deben a factores individuales propios, haciendo más ambiguas aún las fronteras entre razas y otorgándole todavía menos relevancia al significado biológico de "raza".
(NC&T) El hallazgo podría tener también implicaciones importantes para las investigaciones médicas, ya que distintos niveles de actividad de genes pueden afectar la susceptibilidad de un sujeto a desarrollar una enfermedad o a su respuesta metabólica a un fármaco en particular. La investigación, efectuada en la Universidad de Washington, fue dirigida por Joshua Akey, Profesor de Ciencias del Genoma, y John Storey, Profesor de Ciencias del Genoma y de Bioestadística.
Esta cuestión es precisamente la que hace tan difícil el desarrollo de un fármaco, o la localización de la causa exacta de una enfermedad concreta. Las personas tenemos tanta variedad en nuestra información genética como la que poseemos en el modo en que esos genes son activados y regulados.
Es necesario, por tanto, adquirir un mejor conocimiento, no sólo de los genes, sino también de la variabilidad en su expresión, para así poder tratar mejor enfermedades complejas y desarrollar fármacos más eficaces.
Estos investigadores examinaron datos de miles de genes a partir de 16 personas de ascendencia europea y africana, catalogando las variaciones entre esos individuos. Estudiaron los niveles de expresión genética de cada persona, midiendo cuánto es activado un gen particular durante el proceso de traducir el ADN en ARN, y éste en proteínas básicas. Cuanto más es expresado un gen, más ARN "mensajero" es producido, conduciendo ello a la formación de más proteínas que corresponden a ese gen. Esas proteínas son los ladrillos que componen las células y los tejidos vivos.
Los científicos han conocido durante muchos años la existencia de la variación genética, en la cual las letras individuales del código genético cambian entre los individuos y entre las diversas poblaciones. Sin embargo, este estudio es uno de los primeros en observar la variación en la actividad de los genes entre individuos y poblaciones.
Los investigadores encontraron muchas diferencias en los niveles de expresión genética. También constataron que cerca del 17 por ciento de esas discordancias se deben a diferencias poblacionales, en tanto que la gran mayoría se debe a diferencias al azar entre los individuos, no siendo asociadas a la población ancestral o a la "raza" biológica.
|
Miércoles, 04 Abril, 2007 - 10:11 |
|  |
| |