Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
¿Por que migran algunas aves?
 
 


¿Por qué si algunas aves no viajan en absoluto, otras vuelan de aquí para allá cubriendo distancias de miles de kilómetros buscando las áreas de reproducción? La explicación que nos sugiere un libro de texto es que comer frutas o vivir en un entorno deforestado fueron las situaciones precursoras necesarias para el desarrollo del comportamiento migratorio. Pero según sostienen los autores de un nuevo estudio, esto no es así.

(NC&T) Los ecólogos W. Alice Boyle y Courtney J. Conway, de la Universidad de Arizona en Tucson, son los autores de la investigación. Conway es también un científico investigador en el USGS (U. S. Geological Survey). Ambos han mostrado que la presión para migrar se origina en la escasez estacional de alimentos. No es meramente el hecho de que las aves consuman insectos, frutas u otros alimentos, o dónde los consuman, sino que es un asunto de cuán disponibles están estas fuentes de alimentación de día en día. Por ejemplo, algunas aves migratorias de largo recorrido, como las golondrinas de mar árticas, no son comedoras de frutas.

La nueva investigación indica que la migración es una estrategia para imponerse a los cambios estacionales en la disponibilidad de alimentos. También encontraron que aquellos pájaros que forrajean con otros de la misma especie son menos propensos a migrar. Agruparse en bandadas puede ser una alternativa para afrontar las carencias de alimentos. Cuando las aves se agrupan para buscar alimentos, el grupo suele ser más efectivo en hallar alimentos que un individuo solo.

Para comprender las presiones subyacentes que mueven a algunos pájaros a abandonar sus hogares con la llegada de una nueva estación, Boyle y Conway estudiaron 379 especies del suborden Tyranni. Para todas esas especies, los científicos compararon sus tamaños, tipo de alimentación, hábitat, comportamiento migratorio, y si los pájaros volaban en bandadas.

Una consideración universal acerca de la migración de las aves es que la migración de corta distancia es un paso evolutivo hacia la migración de larga distancia. Los resultados del nuevo estudio contradicen esta idea mostrando que los emigrantes de desplazamiento cercano son inherentemente diferentes de sus primos trotamundos.


Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready