Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Estudios en cerdos hacen reconsiderar como fue la colonizacion del Pacifico
 
 


  Un estudio sobre cerdos salvajes y domésticos ha hecho reconsiderar a los arqueólogos cuáles fueron los orígenes de los primeros colonos en las islas del Océano Pacífico y las rutas de migración de los seres humanos para alcanzar puntos remotos en el Océano Pacífico.

(NC&T) Científicos de la Universidad de Durham y de la de Oxford, que han estado estudiando el ADN y forma de los dientes de cerdos modernos y antiguos, han revelado que, en contradicción directa con las ideas sostenidas durante muchos años, los antiguos colonos humanos pudieron ser oriundos de Vietnam y haber viajado entre las numerosas islas antes de alcanzar Nueva Guinea y, posteriormente, desembarcar en Hawai y la Polinesia francesa.

            Usando ADN mitocondrial obtenido de cerdos modernos y antiguos en diversos puntos del este de Asia y el Pacífico, los investigadores han demostrado que una sola herencia genética es compartida por el jabalí vietnamita moderno, los cerdos salvajes modernos de las islas de Sumatra, Java y Nueva Guinea, los cerdos antiguos de la cultura Lapita en Oceanía, y los cerdos domésticos modernos y antiguos de varias islas del Pacífico.

            Los resultados del estudio contradicen los modelos establecidos sobre la migración humana que afirman que los antepasados de los isleños del Pacífico eran originarios de Taiwán o del sudeste asiático insular, y que viajaron a lo largo de las rutas que pasan a través de las Filipinas a medida que se dispersaban por el Pacífico.

            Muchos arqueólogos han asumido que la combinación de animales domésticos y de piezas arqueológicas asociados a los primeros colonizadores del Pacífico tiene una procedencia homogénea, o sea en un mismo lugar, y que después fueron trasladados conjuntamente con la gente.

            El nuevo estudio demuestra que esta suposición puede ser demasiado simplista, y que diferentes elementos del conjunto, incluyendo los cerdos, probablemente tomaron diferentes rutas antes de ser trasladados al Pacífico.

          

(Cerdo procedente del estudio realizado.)
(Foto: Professor Paul Sillitoe, Durham University)

 

  La evidencia arqueológica sugiere que los primeros granjeros se mudaron desde el este del continente asiático a través del sudeste asiático insular y hacia Oceanía, llevando consigo sus plantas y animales domésticos, y sus propios estilos de alfarería.

            Los cerdos son buenos nadadores, pero no lo suficiente como para alcanzar Hawai. Dadas las distancias entre las islas, los cerdos tuvieron que ser transportados, lo cual da excelentes pistas sobre el movimiento humano. En este caso, han ayudado a abrir una nueva ventana hacia la historia de la colonización humana del Pacífico.

            Los autores de este estudio confían en que esta investigación inspirará a genetistas y arqueólogos a que consideren ambas alternativas sobre las rutas de colonización, y teorías más complejas (y quizás más exactas) sobre la naturaleza de la colonización humana y de los animales que los primeros pobladores llevaron con ellos.

            Los especimenes usados en estos análisis proceden de los huesos de quijada o dientes de especimenes arqueológicos de museo, y de pelos de especimenes más recientes.



Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready