Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
La capital indonesia no sabe donde meter su basura
 
 


por Ana Cárdenes Las autoridades de Yakarta no saben qué hacer con la basura y reconocen que la ciudad arroja al mar hasta 300 metros cúbicos diarios de porquería, que empieza a llegar a las orillas de las paradisiacas playas de las islas Seribu.

Eko Bharuna, jefe de la Oficina Sanitaria de Yakarta, reconoció a los medios locales que toneladas de desperdicios llegan cada día a la Bahía de Yakarta a través de los trece ríos que recorren la ciudad, y que en algunos puntos son poco más que un vertedero mugriento.

Los deshechos de sus cerca de nueve millones de habitantes comienzan a ser un grave problema para la industria turística de las "Pulau Seribu" (Mil Islas), situadas a sólo unos kilómetros de Yakarta, algunas de las cuales son un lugar de escape de fin de semana para los pobladores de la contaminada capital.

Bharuna admite también que Yakarta no tiene medios suficientes para gestionar tal cantidad de desperdicios y que cuenta con muy pocos barcos para recoger lo que llega al mar.

"Francamente, en la actualidad no tenemos ningún barco grande ni sofisticado para recogerlos, sólo tenemos cuatro barcos pequeños", explicó al diario "The Point".

Además, esos deshechos se retiran del mar de forma manual con pequeñas redes, pero los barcos tan sólo pueden cargar entre tres y cinco metros cúbicos de basura al día.

Para resolver el problema, la Oficina Sanitaria ha anunciado la creación de un plan maestro que consistirá en reunir todos los restos en Ubi, una de las islas deshabitadas de las Seribu, a unos 25 kilómetros de las costas de Java.

Las autoridades municipales han prometido que la limpieza se hará con la última tecnología y que la isla seleccionada para reunir los deshechos de la capital no será simplemente un vertedero.

La planta de procesamiento, que no estará terminada al menos hasta dentro de tres años, llevará electricidad a varias de las islas que aún no disponen de suministro.

A pesar de su nombre, las Seribu son tan sólo 130 pequeñas islas, de las que 37 cuentan con infraestructura para usos comerciales y turísticos.

La isla más habitada es Pulau Kelapa, situada a 15 kilómetros de Yakarta, y a la que se llega en tan sólo dos horas en barco, mientras que Pulau Panjang tiene el único aeropuerto de la región.

El destino turístico más solicitado es Pulau Bidari, una de las más cercanas a Yakarta, desde la que se pueden visitar Pulau Kelor, que acoge las ruinas de un fuerte holandés de época colonial.

El jefe de distrito de las Seribu, Joko Ramadhan, lleva tiempo denunciando que la cantidad de desperdicios de la capital indonesia ha ido en aumento en los últimos años y que se acumulan cada vez más en la cadena de islas.

"En el año 2004 la basura de la Bahía de Yakarta llegó a la isla Bindari y hace dos años llegó a la isla de Untung Jawa", dijo a los medios.

"La situación cada vez empeora más y el año pasado la suciedad se extendió hasta las islas de Pari y Pramuka. A finales de este mes la basura de Yakarta llegará a la isla de Ayer", denunció.

Según la administración local, esta situación está provocando incontables pérdidas a las islas, además de daños irreparables en el ecosistema marino y en los arrecifes de coral.

Si el plan del Gobierno de Yakarta se lleva finalmente a cabo, podría suponer la salvación de este pequeño paraíso indonesio ahora en peligro. EFE


Martes, 10 Abril, 2007 - 10:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready