Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Proceso de dos pasos filtra la evolucion de genes de humanos y chimpances
 
 


Aunque los genomas humano y de chimpancé tienen unos 35 millones de diferencias en las "letras" individuales de su ADN, sólo unas 50.000 de esas diferencias alteran las secuencias de proteínas. De esas 50.000, unas 5.000 pudieron tener consecuencias adaptativas en la divergencia evolutiva entre ambas especies, según un estudio.

(NC&T) Antes de que una mutación nueva y beneficiosa pueda instaurarse en el genoma humano, tiene que pasar a través de un riguroso proceso de doble filtro, según los autores del estudio, especialistas en genética evolutiva de la Universidad de Chicago, la de Tokio y la de Washington. Ambos pasos se centran en los cambios más radicales.

En el primer paso, las mutaciones, el equivalente genético de errores tipográficos, se introducen al azar. Cuando estas mutaciones son todavía raras en la población, sólo se eliminan las muy letales, a través del mecanismo de la selección negativa. Las mutaciones más radicales (y probablemente más dañinas) son rápidamente eliminadas. Para las levemente dañinas, las neutrales o las beneficiosas, las fuerzas selectivas son débiles y el azar determina en buena parte sus destinos.

En el paso dos, una nueva mutación que ha sido lo bastante afortunada para sobrevivir al proceso inicial de eliminación, y que confiere algún beneficio, puede entonces difundirse con rapidez a través de la selección positiva. Cuanto más radical sea la mutación, mayor es en este punto la probabilidad de difundirse.

Los investigadores usaron el mapa de variación genética humana llamado HapMap para sus análisis, los resultados de los cuales compararon con el genoma del chimpancé. Centraron su inspección en las mutaciones más simples y comunes, aquellas que alteran sólo una letra, un solo par de bases de ADN.

El ADN usa un código de tres letras para designar los 20 tipos de aminoácidos que son ensamblados en el orden específico para crear una proteína. Algunas mutaciones alteran sólo una letra del código, reemplazando un eslabón en la cadena por otro distinto. Aunque algunas de esas sustituciones sólo producen una diferencia moderada en la estructura o función proteica, otras tienen un impacto radical en su forma y funcionamiento.

La mayoría de estos cambios son nocivos y se acaban eliminando, pero no estaba claro, hasta ahora, si cuando una mutación tiene buenas consecuencias, ello se debe a un cambio radical o moderado de aminoácidos. Dado que los cambios beneficiosos son los que impulsan la evolución, los investigadores quisieron averiguar si estas mejoras avanzan con suavidad o a trompicones.

Cuando Wu y sus colegas ordenaron estos cambios según su éxito evolutivo, encontraron que los cambios radicales fueron más severamente cribados de modo negativo y de modo positivo por las fuerzas de la evolución.


Martes, 10 Abril, 2007 - 10:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready