Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,
François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Una investigación europea facilita la vida a las personas con demencia | | | |
En Europa hay aproximadamente 1,9 millones de personas mayores que padecen alguna forma de demencia. Un proyecto de investigación paneuropeo pretende ayudarles a «orientarse» en su día a día y a mejorar su calidad de vida.
El proyecto CogKnow, inaugurado recientemente, ha sido financiado a través del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE y tiene como objetivo hacer que estas personas puedan recordar, mantener relaciones sociales y llevar a cabo sus actividades cotidianas, mejorando su sensación de seguridad.
El Dr. Nugent de la Universidad del Ulster en Reino Unido comentó a Noticias CORDIS: «Estamos satisfechos de poder participar en este proyecto orientado al desarrollo de soluciones tangibles en el hogar para las personas con problemas de pérdida de memoria».
«El proyecto es único en el sentido de que tanto pacientes como cuidadores contribuirán al diseño de esta tecnología diferenciada de fácil utilización», añadió.
El papel de la universidad aquí, como coordinadora técnica del proyecto, será el de investigar y elaborar un prototipo de tecnologías asistenciales de apoyo a las personas con pérdida de memoria aportándoles pistas fácilmente reconocibles para ayudarles a vivir su día a día.
Tras los resultados de un primer estudio, en el que las personas con demencia describían las necesidades que no habían podido satisfacer, los socios del proyecto han comenzado ahora a trabajar en un dispositivo protésico cognitivo portátil que ofrecerá información, comunicación, seguridad y recordatorios.
Ejemplo de ello es la primera función que actualmente está en desarrollo, la llamada «marcación por imágenes», donde el usuario puede llamar a su cuidador o a algún familiar con sólo pulsar un botón con una imagen en el dispositivo. Otra de las funciones evaluada utiliza la tecnología de identificación de radiofrecuencia (RFID) para seguir los movimientos de los enfermos y emite una alarma en caso de que olviden una cita o deban ingerir un medicamento.
El Dr. Nugent afirma que aunque el proyecto se encuentra todavía en fase inicial, este primer estudio ha realizado una aportación y orientaciones inapreciables que servirán de base para los avances técnicos iniciales.
«En el próximo verano tenemos previsto analizar la evolución de las primeras soluciones técnicas en Irlanda del Norte, Suecia y Países Bajos, donde se valorarán cuestiones rudimentarias como la utilidad y facilidad de uso de esta tecnología», declaró.
En el primer año de proyecto nos centraremos en el desarrollo de esta tecnología de bajo nivel, sin olvidarnos de avanzar hacia la inteligencia ambiente y las posibilidades de mejora de las funcionalidades automatizadas de apoyo y la adaptación contextual.
El Dr. Nugent afirma que «la inteligencia ambiente es una de las cuatro áreas de investigación de rápido crecimiento y son el siguiente paso de las tecnologías asistenciales para los mayores».
La demencia es una enfermedad crónica y progresiva, que provoca discapacidad y afecta al 5% de los mayores de 65 años y a más del 40% de más de 90 años. El término demencia alude a una combinación de síntomas relacionados con problemas de memoria, del habla, de pensamiento, percepción y razonamiento. |
Martes, 10 Abril, 2007 - 01:31 |
|  |
| |