Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| CSIC celebra en "Madrid es Ciencia" centenario de JAE, su organismo precursor | | | |
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará el centenario de la Junta de Ampliación de Estudio e Investigaciones Científicas (JAE), -organismo precursor de esta institución- en la feria "Madrid es Ciencia".
Esta feria, que se celebrará en el recinto ferial IFEMA de Madrid del 12 al 15 de abril, pretende acercar la ciencia y la tecnología a todos los ciudadanos a través de talleres, experimentos, demostraciones científicas, exposiciones, charlas y debates enfocados al uso y comprensión de la ciencia y las nuevas tecnologías.
Para conmemorar el nacimiento de la JAE, el CSIC se centrará en su antiguo Laboratorio de Fonética, que desgranará sus cien años de vida a través de los sonidos.
Entre las actividades sonoras, los visitantes podrán conocer cómo suena su voz y cómo con distintas entonaciones las palabras adquieren diferentes significados.
Además de estas actividades, se conmemorará el 75 aniversario del edificio Rockefeller, sede del Instituto de Física y Química Rocasolano, con una exposición de antiguos instrumentos de medición originales que han utilizado sus investigadores.
En "Madrid es Ciencia" el CSIC tendrá 50 propuestas interactivas, como cuentacuentos, conferencias y talleres, organizados por 18 centros del CSIC, entre ellos el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, el único centro no situado en la Comunidad de Madrid, que intentará acercar a los visitantes el mundo de los cefalópodos.EFE |
Martes, 10 Abril, 2007 - 07:32 |
|  |
| |