Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
La corteza prefrontal pierde neuronas durante la adolescencia
 
 




  Investigadores de la Universidad de Illinois han demostrado que la adolescencia es una época de reorganización severa de la corteza prefrontal, estructura del cerebro dedicada a funciones complejas tales como la planificación de acciones y el comportamiento social



(NC&T)El estudio, en ratas, desveló que tanto machos como hembras pierden neuronas en la corteza prefrontal ventral entre la adolescencia y la edad adulta, y que las hembras pierden cerca de un 13 por ciento más de neuronas en esta región del cerebro que los machos.

Éste es el primer estudio que demuestra que el número de neuronas en la corteza prefrontal disminuye durante la adolescencia. Es también el primero en documentar diferencias sexuales en el número de neuronas de la corteza prefrontal.

Estudios anteriores en seres humanos han encontrado reducciones graduales en el volumen de la corteza prefrontal desde la adolescencia a la edad adulta. "Pero descubrir que las neuronas están de hecho muriendo es del todo nuevo; esto indica que el cerebro se reorganiza de una manera muy fundamental y crítica en la adolescencia", explica Janice M. Juraska, investigadora principal y profesora de psicología.

Ella, Julie Markham y John Morris encontraron que el número de neuronas disminuye en la corteza prefrontal ventral, pero no en la dorsal. El número de células gliales, que rodean y prestan apoyo a las neuronas, seguía siendo estable en la corteza prefrontal ventral y aumentaba en la corteza prefrontal dorsal.

Este hallazgo desafía a los modelos actuales de desarrollo cerebral, demostrando que algunas partes del cerebro todavía se están terminando de organizar después de la pubertad.

Este descubrimiento podría tener consecuencias que llevasen a un mejor conocimiento de los mecanismos subyacentes en algunas psicopatologías humanas, tales como la esquizofrenia, que se presentan a menudo en la adolescencia tardía.

(Janice Juraska, a la derecha, y Julie Markham.)
(Foto: L. Brian Stauffer)

Otras alteraciones psicológicas, como la depresión, a menudo se manifiestan por vez primera también en la adolescencia. Asimismo, las adicciones al alcohol o a la nicotina que comienzan en la adolescencia resultan más difíciles de superar que las que empiezan en la edad adulta.

Encontrar que durante la adolescencia las hembras pierden más neuronas en la corteza prefrontal ventral que los machos, también es nuevo. Juraska había constatado anteriormente que las ratas hembras adultas tenían menos neuronas que los machos en la corteza visual, una región del cerebro asociada con la percepción. Pero ningún otro estudio había mostrado diferencias según el sexo en el número de neuronas de la corteza prefrontal.

Aún no está claro si las diferencias por género descubiertas en la corteza prefrontal de las ratas también existen en los seres humanos. Un factor que podría contribuir a esa diferencia es que las ratas hembra en estado salvaje están casi siempre embarazadas o criando a su descendencia. Las demandas metabólicas en la rata hembra son tan elevadas que pueden hacer que sea necesario reducir el número de esas neuronas tan costosas. De modo que esta reducción femenina de neuronas puede ser tan sólo un fenómeno exclusivo de los roedores.



Miércoles, 11 Abril, 2007 - 12:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready