Se ha descubierto una nueva especie que se considera el más probable eslabón entre los dinosaurios con grandes cuernos y los dinosaurios con cuernos más pequeños que les sucedieron.
(NC&T)Michael Ryan, un paleontólogo entrenado en la Universidad de Calgary, estaba trabajando en su doctorado cuando se pasó cuatro calurosos veranos buscando fósiles en las tierras baldías del sur de Alberta. En su labor, desenterró el cráneo de un animal que, tal como ha mostrado la investigación posterior, representa un nuevo género y especie de la familia Ceratopsidae, la que incluye al famoso Triceratops. "Mis colegas se asombraron cuando desenterramos el cráneo y vimos esos largos cuernos", explica Ryan, quien ahora es conservador de paleontología de los vertebrados en el Museo de Historia Natural en Cleveland. "Supimos enseguida que teníamos algo especial entre las manos, algo que nunca había sido visto antes: cuando los triceratops tenían cuernos gigantes, algunos centrosaurios también los tenían".  | | (Michael Ryan y el espécimen descubierto.) (Foto: U. Calgary) | |
---|
Ryan ha dado a esta criatura el nombre de Albertaceratops nesmoi, en honor a la provincia de Alberta y a Cecil Nesmo, un ranchero que vive cerca de Manyberries, en Alberta, por haber apoyado durante mucho tiempo la investigación paleontológica en el área, y que es propietario de los terrenos donde Ryan y su equipo encontraron el nuevo fósil. La descripción de la nueva especie ha sido presentada ahora, y se espera que los restos fósiles sean exhibidos oficialmente durante un congreso internacional sobre dinosaurios astados en el Museo Real Tyrell en Drumheller, en septiembre. |
|