Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Estudio de adn explica la singular diversidad de los melanesios
 
 




  Las pequeñas poblaciones de melanesios tienen diferencias significativas en su ADN mitocondrial, para las que es posible establecer correlaciones con su entorno, el tamaño de su isla de origen y hasta el lenguaje que hablan, según una nueva investigación.



(NC&T)El estudio fue dirigido por Jonathan Friedlaender, profesor de antropología de la Universidad Temple.

Friedlaender y sus colaboradores de la Universidad de Binghamton, el Instituto para la Investigación Médica de Nueva Guinea, y la Universidad de Pensilvania, examinaron secuencias de ADN mitocondrial de 32 poblaciones diversas en cuatro islas melanesias, en la cadena de islas ubicadas al norte y al nordeste de Australia, que incluye Fiji, Nueva Caledonia, Vanuatu, las Islas Salomón, y Nueva Guinea. Las islas intensivamente analizadas fueron Bougainville, Nueva Irlanda, Nueva Bretaña y Nueva Guinea.

El ADN mitocondrial ha sido empleado para análisis desde hace unos 15 años. Es muy interesante el hecho de que se herede estrictamente por el lado materno como un bloque de ADN, por lo que permite la construcción de un árbol genealógico muy detallado de ese lado materno conforme las nuevas mutaciones se acumulan sobre el material genético ancestral inicial con el paso de las generaciones.

En esta parte del mundo, la genealogía se remonta a más de 35.000 años atrás, cuando los neandertales todavía ocupaban Europa. Estos grupos insulares estuvieron aislados del resto de especies humanas a lo largo de una cantidad considerable de tiempo, durante el cual desarrollaron este patrón de diversidad de ADN que es realmente extraordinario, e incluye muchas variantes genéticas desconocidas en otros lugares, y que pueden ser correlacionadas con islas específicas e incluso poblaciones concretas dentro de ellas. Otras variantes sugieren lazos muy antiguos con los aborígenes australianos y los moradores de las tierras altas de Nueva Guinea.

(Una chica Lau rubia de la isla Malaita.) (Foto: Jonathan Friedlaender)

El estudio da una perspectiva distinta sobre la noción de las aparentes diferencias entre humanos de distintos continentes, a menudo llamadas "diferencias raciales". En esta parte del Pacífico, hay grandes diferencias incluso entre la población de una isla y la de la siguiente; habría que buscar nombres para al menos cinco o seis razas nuevas, si el concepto de las razas fuera tan importante. Sin embargo, como se está demostrando cada vez más, el concepto tradicional de "raza" tiene poca relevancia genética.


Miércoles, 11 Abril, 2007 - 12:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready