Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Investigador de EEUU denuncia el inminente colapso de los ecosistemas marinos | | | |
El oceanógrafo e investigador de la Universidad de California Jeremy Jackson denunció hoy el "colapso inminente" de los ecosistemas marinos, que hace que nos estemos quedando sin peces con los que alimentarnos, ya que prácticamente el 90 por ciento de los grandes han desaparecido.
Así lo manifestó Jackson, Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, junto al oceanógrafo chileno Juan Carlos Castilla, el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB), la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación de Guatemala (FUNDAECO) y el naturalista Joaquín Araújo.
Los galardonados comparecieron ante los medios de comunicación antes de recibir los premios de manos del Príncipe de Asturias y el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González.
El oceanógrafo estadounidense aseguró que los problemas de los océanos son mayores que los de los ecosistemas terrestres y denunció que la acción de los hombres está haciendo que "el mar prácticamente sea el servicio de la civilización", mediante la introducción de especies, la sobrepesca o el vertido de toxinas y nutrientes.
Para ilustrar su afirmación de que el 90 por ciento de los grandes peces se han acabado, el científico explicó que un atún rojo en el mercado de Tokio alcanza un precio de unos 125.000 euros y en poco tiempo podría llegar al medio millón.
El profesor de la Universidad Pontificia Católica de Chile Juan Carlos Castilla aseguró que asistimos a una gran cantidad de cambios globales que están ocurriendo simultáneamente, de los cuales el cambio climático es sólo uno de ellos.
Consideró que ha llegado el momento de actuar y para ello abogó por unir los esfuerzos de los tres elementos implicados: la sociedad civil, los gobiernos y el mercado.
Por parte del GOB, su presidente Macía Blázquez, manifestó su orgullo por que esta organización haya contribuido a la contención y a políticas en materia turística y litoral en Baleares y aseguró que la sociedad civil balear es la principal merecedora del premio.
De forma alegórica dijo que el GOB está "en pie de guerra" contra la construcción de autopistas que está llevando a cabo el Gobierno balear y recalcó la independencia política y el activismo crítico que caracteriza a su organización.
El máximo responsable de FUNDAECO, Marco Cerezo, puso de relieve que esta Fundación lucha al mismo tiempo por conservar la naturaleza y erradicar la pobreza en las zonas rurales, a la vez que hizo un llamamiento urgente a la solidaridad de los países desarrollados y las grandes empresas para preservar los recursos naturales de Guatemala.
El naturalista Joaquín Araújo, premiado por su contribución a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad, dedicó el galardón a los profesionales de la comunicación del área medioambiental. EFE |
Miércoles, 11 Abril, 2007 - 12:08 |
|  |
| |