Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Descubren genes que influyen en respuesta a quimioterapia en cáncer de pulmón | | | |
Científicos estadounidenses han identificado un grupo de 87 genes en células cancerígenas del pulmón que, una vez inhibidos, las hacen especialmente vulnerables a un tipo de quimioterapia, según un estudio publicado esta semana por la revista británica "Nature".
Los investigadores, del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, utilizaron por primera vez una biblioteca de moléculas de ácido ribonucleico (ARN) pequeño de interferencia para identificar esos genes involucrados en la respuesta de las células cancerígenas aisladas al paclitaxel.
Al bloquear la acción de algunos de los genes de células cancerígenas aisladas, los investigadores, dirigidos por Michael A. White, descubrieron que éstas eran 10.000 veces más sensibles a ese fármaco, utilizado en los tratamientos de quimioterapia.
Según White, los resultados son "de gran importancia" porque revelan que es posible reducir la dosis de la medicina utilizada sin afectar su efectividad, lo que "supondrá una disminución de los efectos secundarios asociados con los tratamientos contra el cáncer".
"La quimioterapia es un tratamiento agresivo", subrayó White, para quien la identificación de genes que permiten un efecto mayor del tratamiento a dosis más bajas es el "primer paso" para aliviar los efectos secundarios en los pacientes.
El estudio ha analizado sólo células cancerígenas aisladas, por lo que se necesitarán investigaciones posteriores que determinen si el bloqueo de los genes en animales vivos tiene el mismo efecto.
De lograrse aplicar la inhibición de estos genes en células cancerígenas en humanos el tratamiento "sería muy poderoso", aseguró White, director del primer estudio que utiliza la biblioteca de moléculas de ARN. EFE
|
Miércoles, 11 Abril, 2007 - 01:35 |
|  |
| |