Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
CSIC reintroduce en Senegal especie gacela extinta país desde años setenta
 
 


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha donado hoy al Gobierno de Senegal veinte gacelas "dorcas" saharauis, con las que pretende reintroducir esta especie, extinta en ese país desde los años setenta.

El acto de entrega tuvo lugar esta tarde con la participación de autoridades locales y el presidente del CSIC, Carlos Martínez, quien señaló a EFE que "se trata de una cooperación en una actividad sin fronteras como es el mantenimiento de la biodiversidad".

Carlos Martínez señaló que este tipo de proyectos de colaboración científica permitirán al pueblo senegalés profundizar en la "economía de los conocimientos" y ser más competitivos en ese campo.

La donación forma parte del Proyecto de Reintroducción de la "gaccela dorcas", y se trata de veinte animales procedentes de zoológicos de Madrid, Barcelona, Asturias y Londres.

Los animales trasladados a Senegal fueron seleccionados con criterios genéticos y demográficos, con el fin de conseguir la mayor variabilidad genética y la mayor representación a la hora de fundar esta población, explicó a EFE Teresa Abáigar, coordinadora del programa europeo de reproducción en cautividad de esta gacela y de su reintroducción en Senegal.

El ministro senegalés de Medio Ambiente, Thierno Lo, agradeció al Gobierno español la ayuda para este proyecto y destacó que además del interés medioambiental servirá para crear empleo en la zona.

El acto de hoy ha servido, además, para inaugurar un centro de interpretación de la reserva de fauna de Guembeul, financiado por el zoológico de Barcelona y diseñado en colaboración con el CSIC.

La reintroducción de este tipo de gacela en Senegal, que se ha ejecutado a petición de este país africano, ha sido financiada por el CSIC, el Ministerio español de Educación y Ciencia, y los Zoológicos de Barcelona y Madrid.

Para ampliar el conocimiento sobre estos animales dos técnicos senegaleses fueron formados en España.

Las veinte gacelas se reunificaron en el Parque de Rescate de Fauna Sahariana de Almería en los primeros días se marzo y permanecieron allí con el objetivo de establecer sus relaciones sociales y sus jerarquías antes de viajar al país africano.

Los animales se encuentran ya en la reserva de reserva de Guembeul y permanecerán allí en situación de semilibertad hasta que se considere que están aclimatadas, momento en el que serán liberadas en el Parque Nacional del Djoudj.


Miércoles, 11 Abril, 2007 - 07:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready