Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
Cinco proyectos ganan premios a mejores soluciones frente al cambio climático
 
 


Cinco proyectos desarrollados en distintos puntos del planeta como respuesta a los retos del cambio climático consiguieron los llamados "Energy Globe Awards", en una ceremonia a la que, entre otros, asistió el actor estadounidense Martin Sheen.

Los premios -concedidos en las categorías Tierra, Agua, Aire, Fuego y Juventud- fueron entregados en una gala que tuvo lugar anoche en el Parlamento Europeo a proyectos desarrollados, respectivamente, en Kenia, Estados Unidos, Vietnam, India y Sudáfrica.

Se reconoció en primer lugar en la categoría Tierra una iniciativa desarrollada en Kenia que utiliza la energía solar para el secado de los alimentos, dado que entre un 30 y un 40 por ciento de las frutas y verduras que se producen en el país se pierde cada año debido a la falta de sistemas para su adecuada conservación.

En la de Agua, el premio se concedió a un proyecto estadounidense consistente en un efectivo sistema de tratamiento que utiliza un filtro especial hecho de plástico reciclado que permite obtener agua potable a partir de aguas residuales.

En la categoría Aire, el galardón fue a parar a una iniciativa para la creación en Vietnam de pequeñas centrales de biogas que ayudarán a reducir las emisiones anuales de CO2.

En la de Fuego, se premió un proyecto en el que participa Dinamarca para el lanzamiento de un plan de cuatro años de duración que construirá 16.000 hogares con paneles solares en India.

Por último, el proyecto ganador en la categoría Juventud fue una nueva vivienda en Sudáfrica que, gracias a la energía solar, permite mantener en el interior una temperatura estable de 20 grados centígrados con independencia de la existente en el exterior, a través de un sistema natural de aire acondicionado.

De los más de 700 proyectos procedentes de 96 países que se presentaron al concurso fueron nominados 16, entre ellos una iniciativa de Panamá y otra de México.

El proyecto panameño consistía en la utilización de motores de segunda mano para la construcción de pequeñas centrales eólicas o hidroeléctricas.

México concurrió con un programa que comenzó hace 19 años y en el que participan expertos en medio ambiente, profesores y estudiantes que, junto con propietarios de terrenos de la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, llevan a cabo distintas iniciativas para preservar la biodiversidad en la región.

El actor estadounidense destacó que "lo más valioso" de estos premios, que se conceden a proyectos que plantean un uso sostenible de los recursos y de las energías alternativas, es que "se centran de verdad en los más insignificantes".

Asistieron asimismo la embajadora de Buena Voluntad de la ONU Waris Dirie y la antigua ministra de Medio Ambiente de la India Maneka Gandhi.

Los premios fueron creados hace nueve años por el experto en medio ambiente austríaco Wolfgang Neumann.

Son el galardón más prestigioso y reconocido de los que se conceden en el ámbito del medio ambiente y su objetivo es informar al público sobre proyectos sostenibles. EFE


Jueves, 12 Abril, 2007 - 05:01
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready