Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Para algunas tareas sencillas, el cerebro se prepara y decide a la vez
 
 


  Unos investigadores han descubierto que para las tareas que incluyen procesamiento espacial, prepararse para la tarea y ejecutarla no supone dos procesos cerebrales separados, sino uno, al menos cuando el número de posibles acciones entre las que escoger es pequeño.

(NC&T)En un estudio de visualización del cerebro empleando resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI), Eric Schumacher, profesor de psicología en el Instituto de Tecnología de Georgia, junto con colegas de la Universidad de Pittsburg y de la de California en Berkeley, monitorizaron la actividad de ciertas regiones cerebrales en sujetos mientras respondían a estímulos visuales.

Los investigadores predijeron que cuando dieran a los voluntarios una pista de que estaban próximos a enfrentarse a una tarea difícil, sólo la corteza parietal superior, conocida por su papel en la atención espacial, y la corteza premotora, conocida por planear los movimientos, se activarían. Por su parte, la corteza prefrontal, conocida por su papel en la toma de decisiones, se activaría después de que el estímulo fuera presentado. Pero estaban equivocados.

(La imagen ilustra las áreas cerebrales que se activan cuando al sujeto se
le presenta un estímulo.) (Foto: GIT)

"Encontramos que todas estas regiones comenzaron a activarse cuando los sujetos se preparaban para enfrentarse a las tareas, incluso la región prefrontal, que es la que toma la decisión sobre qué hacer", explica Schumacher. "La activación de la región de toma de decisiones incluso antes de que el estímulo se presente, parece permitir una más rápida respuesta".

Mientras eran examinados mediante MRI, a los voluntarios se les mostró un disco sobre una pantalla y se les pidió que presionaran un botón. Tenían que resolver dos tareas, una marcada como "fácil", y la otra como "difícil". Durante la tarea fácil, a los sujetos se les pidió que oprimieran un botón usando los dedos de su mano izquierda si el disco aparecía en la zona izquierda de la pantalla, y con los dedos de la mano derecha si el disco aparecía en la derecha. La tarea "difícil" rompía esa alineación "natural" ya que si el disco aparecía a la derecha, debían oprimir el botón con los dedos de la mano izquierda, y viceversa. Algunas veces, aparecía una pista visual que les decía que iban a realizar la tarea fácil o la difícil, pero no siempre aparecía este anuncio.

Cuando las tareas eran anunciadas de antemano, las tres regiones del cerebro aumentaban su actividad. Cuando no, había menos actividad.

¿Qué implica esto para nuestra vida cotidiana?

"Una situación análoga a la del experimento podría ser cuando usted se halla conduciendo su vehículo y se acerca a una intersección donde la luz verde está encendida desde hace algún tiempo. Usted debe estar preparado por si la luz cambia a amarillo y luego a rojo. Mi investigación sugiere que esta preparación para el próximo cambio de luces y para dar una respuesta adecuada al mismo, involucra a las mismas regiones del cerebro que intervienen cuando usted pisa el freno al ver que la luz cambia a rojo o a amarillo", explica Schumacher.



Jueves, 12 Abril, 2007 - 06:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready