Las proteínas anticongelantes (presentes en algunos peces, insectos, plantas, hongos y bacterias) se unen a la superficie de los cristales de hielo para inhibir su crecimiento y proteger al organismo de la muerte por congelación. Los científicos se han estado preguntando por qué algunas proteínas anticongelantes, como las del insecto Choristoneura fumiferana, son más activas que otras. La microscopía por fluorescencia ha mostrado ahora cómo estas agresivas proteínas protegen las células del insecto, nativo de los bosques de Canadá y Estados Unidos.
(NC&T)El hallazgo puede tener aplicaciones futuras en las industrias médica, agrícola y alimentaria, según el equipo de investigadores dirigido por Peter Davies, profesor de biología y bioquímica en la Queen's University en Canadá, y por Ido Braslavsky, de la Universidad de Ohio.  | | (Cristales de hielo decorados con proteínas anticongelantes fluorescentes.) (Foto: Ido Braslavsky) | |
---|
En el reciente estudio, el laboratorio de Davies combinó las proteínas anticongelantes de Choristoneura fumiferana y las de pez con un marcador fluorescente. Empleando un microscopio de fluorescencia, Braslavsky y Natalya Pertaya pudieron observar cómo las proteínas interactuaban con las superficies de los cristales de hielo. Encontraron que la proteína hiperactiva anticongelante de la Choristoneura fumiferana detenía el crecimiento de los cristales de hielo en direcciones específicas. Las proteínas anticongelantes de pez eran menos efectivas. Las proteínas anticongelantes, especialmente del tipo hiperactivo encontrado en la Choristoneura fumiferana y en otros organismos, tienen varias aplicaciones potenciales. Podrían ser utilizadas para preservar órganos y tejidos destinados a trasplantes, además de para otras aplicaciones médicas, y también para impedir lesiones corporales provocadas por la congelación. Pueden también inhibir el crecimiento de cristales de hielo en los helados, una aplicación ya puesta en práctica por un fabricante, así como proteger a los cultivos agrícolas de los daños provocados por las heladas. |
|