Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| El co2 amenaza a los oceanos, con independencia del calentamiento global | | | |
Una gran parte de las emisiones de dióxido de carbono producido al quemar combustibles fósiles es absorbida por los océanos. Esto incrementa su acidez, lo que amenaza a muchas especies, sobre todo a aquellas como los corales que utilizan el carbonato de calcio para formar sus caparazones o esqueletos.
(NC&T) Un equipo de investigadores se dedicó a estudiar cómo los aumentos en las concentraciones de CO2, así como los incrementos en las temperaturas debidos al cambio climático, pueden afectar a la acidez del mar. Y han encontrado que, incluso sin tomar en cuenta el efecto del CO2 sobre el calentamiento global, los gases de efecto invernadero representan por sí mismos una amenaza para la vida marítima.
"Tanto si creemos en el calentamiento global como si no, el CO2 va a producir estragos en los océanos si no frenamos su incremento", advierte Ken Caldeira, del Departamento de Ecología Global del Instituto Carnegie, y coautor del estudio. El incremento de las temperaturas marítimas por culpa del cambio climático afecta a la salinidad, la circulación y la biología marinas. Cuando el dióxido de carbono se disuelve en el océano, parte de él se vuelve ácido carbónico, un agente corrosivo que daña las conchas de importantes especies en la cadena alimenticia global.
Actualmente, el valor medio del pH del océano es de aproximadamente 8,1. En la escala del pH, los números más pequeños indican sustancias más ácidas, y los más altos indican sustancias más básicas. El pH del océano ha disminuido en aproximadamente 0,1 en los últimos dos siglos. Empleando un modelo del sistema de la Tierra, los científicos encontraron que el pH del océano se reducirá en un total de 0,31 unidades a finales de este siglo, si las emisiones de CO2 continúan su tendencia actual de estabilizarse en unas concentraciones de CO2 atmosféricas de 1.000 partes por millón.
Los investigadores modelaron un mundo con el doble de CO2 y las temperaturas correspondientes de 0,0 grados centígrados, 2,5 grados, y 4,5 para el año 2500. Bajo las últimas dos situaciones, el pH disminuyó respectivamente en 0,48 y 0,51.
"La acidificación del océano amenaza a todos los organismos marinos que usan el carbonato de calcio para fabricar sus conchas", explica Caldeira. "Sin embargo, aún cuando el planeta se calienta, nuestro estudio demuestra que es posible ayudar al equilibrio ecológico en los océanos refrenando ahora las emisiones de CO2 mediante el uso de otras fuentes de energía alternativas, como la eólica o la solar".
Este trabajo se realizó en colaboración con Long Cao y Atul Jain, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Illinois.
|
Jueves, 12 Abril, 2007 - 07:00 |
|  |
| |