Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Banco Andaluz Células Madre intercambiará datos con equipo científico Cibelli | | | |
El Banco Andaluz de Células Madre, con sede en Granada, intercambiará datos y técnicas y estará en "comunicación permanente" con el equipo estadounidense de científicos que dirige el investigador José Cibelli, uno de los pioneros en el mundo en el área de la reprogramación celular.
Cibelli, que visitó hoy la instalaciones del centro granadino, recientemente inaugurado, anunció a los periodistas que su equipo compartirá datos y técnicas "antes de que se publiquen" con el Banco andaluz, que sus investigadores podrán intercambiar conocimientos y que incluso existirá movilidad laboral entre ellos.
El responsable de la primera generación de células madre embrionarias a través de un proceso nuclear dijo que el objetivo fundamental de dicho intercambio es producir células que sean compatibles con el paciente.
Para ello, según Cibelli, el gran reto pasa por poder producirlas de una manera "rápida, efectiva y segura", sin tener que solicitar embriones u óvulos para reprogramar, sino crearlas a través de una muestra de un determinado individuo.
"Yo creo que la gente ha aprendido bastante que lo que se quiere hacer es producir células, y no individuos iguales", señaló este científico que se ha incorporado como asesor al Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa.
El director del Banco andaluz, Pablo Menéndez, que acompañó a Cibelli durante su visita, destacó que la incorporación como asesor de este científico le permitirá aportar su experiencia, especialmente en cuanto a reprogramación celular.
Menéndez, que hizo hincapié en el potencial que suponen las células madre como "herramienta biológica sin precedentes", manifestó que la ciencia ha de ser "dinámica" y que la movilidad profesional que se establecerá entre ambos centros les permitirá enriquecerse mutuamente.
Por otra parte, Cibelli destacó que la apuesta del Banco Andaluz de Células Madres es "única" y que, de seguir su desarrollo previsto, se convertirá en uno de los centros de investigación "más importantes del mundo".
Según el también doctor en Fisiología de la Reproducción de la Universidad de Massachussets (EEUU), aunque en Andalucía se apuesta por poder tener pruebas clínicas con prontitud, es positivo que se haya puesto énfasis en la seguridad de las mismas, sin que exista riesgo para los pacientes.
El Banco Andaluz de Células Madre, inaugurado el pasado 2 de abril en Granada, trabaja ya en una primera patente sobre la utilización del láser para una mejor diferenciación celular, y firmará próximamente un convenio con una prestigiosa entidad sueca para la cesión de 21 nuevas líneas celulares.
Este organismo constituye el nodo central del Banco Nacional de Líneas Celulares, desde donde se coordinan todas las investigaciones con células madre en España. EFE |
Lunes, 16 Abril, 2007 - 01:36 |
|  |
| |