Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Español identifica gen protege obesidad independientemente grasa de su dieta | | | |
El español José María Ordovás, director del Laboratorio de Genómica y Nutrición de la Universidad norteamericana de Tufts, ha identificado un gen que protege de la obesidad con independencia de la grasa que contenga la dieta de las personas que lo portan.
Ordovás, presentado por la Sociedad Española de Arterioesclerosis a los Premios Príncipe de Asturias por sus trabajos, demuestra así que, en determinados casos, una dieta con alto contenido graso no provoca obesidad, especialmente cuando son grasas monoinsaturadas, como sucede en la dieta mediterránea, según un comunicado de la Universidad de Tufts.
El estudio, que publica en el último número de la revista Journal of Molecular Medicine, forma parte de otro más amplio, denominado Framingham sobre nutrigenómica.
Su trabajo demuestra que una de las variantes del gen de la apolipoproteina A5 (ApoA5), cuya misión es metabolizar la grasa del organismo, protege de la obesidad a quienes lo tienen.
El equipo de Ordovás ha detectado que en las personas con el gen polimorfismo nucleótido único "-1131T mayor que C" de la ApoA5 no existía relación entre la ingesta de grasa y su índice de masa corporal (IMC).
En el resto de los participantes en el estudio, la mayor ingesta de alimentos grasas se traducía en un aumento de la masa corporal.
Quienes consumían un 11% de calorías procedentes de grasas monoinsaturadas presentaron un menor riesgo de obesidad.
La otra cara de la moneda, según el trabajo, es que quienes tienen ese gen no pierden peso cuando quieren hacerlo modificando su alimentación. EFE |
Martes, 17 Abril, 2007 - 01:39 |
|  |
| |