Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Verheugen advierte peligro que Europa sea "irrelevante" en materia espacial | | | |
El comisario europeo de Industria, Günter Verheugen, advirtió hoy del peligro de que Europa sea "irrelevante" en el espacio, tanto frente a las grandes potencias espaciales como a la nueva competencia asiática.
La Unión Europea (UE) no puede permitirse la "abstinencia", afirmó Verheugen en una conferencia de expertos celebrada en Múnich (Alemania), sino que debe tomar protagonismo como "potencia espacial".
"Corremos el peligro de ser irrelevantes en el espacio", prosiguió el eurocomisario, quien argumentó que aunque no haya una auténtica política común de Exteriores y Seguridad, la UE no tiene interés alguno en tener una "dependencia estratégica " en ese ámbito.
Verheugen recordó que Europa ocupa un papel líder en cuanto a tecnología y satélites.
Tanto EEUU como Rusia aprobaron el pasado año un programa estratégico espacial, dijo, al tiempo que China e India ganan terreno.
Europa tiene una ventaja respecto a la competencia asiática de diez años, "como máximo", pero después China e India estarán en disposición de "hacerlo todo, sólo que más barato".
Verheugen hizo estas afirmaciones ante la conferencia de Múnich, cuyo objetivo es trazar un calendario para la estructuración de un programa europeo de observación de la tierra(GMES, por sus siglas en inglés), capaz de dotar a la UE de información propia en materia ecológica, del cambio climático y de seguridad.
Los datos recabados por el GMES serán susceptibles de ser utilizados con fines militares o civiles, especialmente para paliar catástrofes naturales.
Dicho material será suministrado tanto vía satélite, como por sistemas de observación terrestre, marítima y aérea.
Se prevé que una primera fase de ese sistema, de apoyo en casos de catástrofe natural, empiece a funcionar el próximo año y que hasta 2011 se pongan en órbita hasta cinco satélites más.
"No son satélites de espionaje", aseguró Verheugen, quien estima que el coste total del proyectado GMES se eleve, hasta 2014, a 2.400 millones de euros. EFE |
Martes, 17 Abril, 2007 - 03:00 |
|  |
| |