Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Científicos avalan la propuesta de crear en Soria un centro de referencia para la investigación | | | |
Una veintena de especialistas médicos y biólogos avalaron la propuesta del director de la Fundación Científica Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso, de convertir en un centro nacional de investigación de cáncer, enfermedades degenerativas y alimentación el centro tecnológico de los alimentos de Soria.
Según explicó a los medios de comunicación el doctor Ruiz Liso, la idea surgió hace un año ante la falta de contenido de este espacio ya construido junto al campus universitario de Los Pajaritos y cuyo destino todavía no se ha dado a conocer.
La propuesta consiste en convertir el centro tecnológico de los alimentos en un centro de referencia en la certificación de la línea y la cadena alimenticia de cualquier producto, es decir, en trazabilidad certificada.
Ruiz Liso explicó que la iniciativa cuenta con el aval de numerosos profesionales médicos como el catedrático de la Universidad de Navarra Alfredo Martínez, el representante de España en el instituto de investigación del cáncer de Lyon José María Martín Moreno o el profesor Justo García de Yébenes, entre muchos otros.
La idea también recibió el aval de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (Foes), la Cámara de Comercio de Soria, la asociación ecologista Asden y organizaciones sindicales, informó el director de la fundación científica.
"Si esta propuesta prosperase nos lloverían ayudas de Europa puesto que el presente pasa por buscar alimentos con certificación", destacó Ruiz Liso quien apostó por impulsar un proyecto de estas características "que tenga resonancia nacional e internacional".
El director de la fundación científica Caja Rural explicó que sólo existe un centro de estas características ubicado en la ciudad francesa de Dijon y que ha visto incrementada su población en un 20 por ciento lo que a su juicio "da una idea de los beneficios que traería también al desarrollo de Soria".
"Acertar con un centro de estas características no sólo beneficiaría a la salud de la humanidad sino al desarrollo de la provincia", quien subrayó que supondría la creación de empleo generada por las estructuras secundarias derivadas de su puesta en funcionamiento.
La propuesta ya ha sido trasladada al subdelegado del Gobierno en Soria, Germán Andrés, y a los responsables provinciales del PSOE que han acogido la idea "con sensibilidad", según Ruiz Liso, quien confía en que se materialice. EFEAGRO |
Martes, 17 Abril, 2007 - 04:36 |
|  |
| |