Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
La secuenciacion de ADN oceanico revela un mundo escondido
 
 


Yendo a donde nadie había viajado nunca, como suele decirse, un equipo de investigadores bajo la dirección del Instituto J. Craig Venter, ha descubierto un nuevo universo de microbios marinos, secuenciando un "genoma oceánico" dos veces más grande que el genoma humano. Y esto ha sido sólo recogiendo agua de la superficie con un cubo.

(NC&T) Muchos de los microbios del planeta, y por supuesto la mayoría de todos los seres vivos sobre la Tierra, no pueden hacerse crecer en un laboratorio. A causa de esto, la estrategia empleada en este nuevo estudio fue especialmente importante. En lugar de tratar de secuenciar el genoma de un solo animal, planta o microbio aislados, se secuenció todo el ADN contenido en una muestra, obteniéndose un "metagenoma" que incluye los genomas de todos los organismos presentes en la muestra original.

éste es el único modo en que los científicos pueden estudiar esas comunidades microbianas naturales. Y proporciona una visión panorámica de toda la comunidad, no sólo de individuos concretos.

Entre agosto del 2003 y mayo del 2004, el yate Sorcerer II navegó desde el nordeste de Canadá hacia el Pacífico Sur, a través del Caribe, el Canal de Panamá y las Islas Galápagos. La tripulación recolectó muestras de agua de diferentes ambientes marinos y las filtraron para extraerles los microbios.

Entonces llegó la parte difícil y larga. Los investigadores secuenciaron el ADN de los microbios en trozos pequeños, y luego han ido ensamblando los 6,5 millones de "lecturas" en un mapa que incluye los genomas de todos los microbios capturados en el agua. Este proceso es comparable a la reconstrucción de toda una biblioteca a partir de páginas mezcladas arrancadas de miles de libros diferentes.

El estudio aporta nuevos y reveladores datos sobre el extraordinario tamaño y diversidad de la vida microscópica en el océano. Por ejemplo, los resultados casi duplican el número de proteínas conocidas para la ciencia. También aportan nuevos conocimientos acerca de cómo los microorganismos se adaptan a diferentes condiciones medioambientales, como por ejemplo el nivel de la luz y el de salinidad, en regiones diferentes del mar.


Miércoles, 18 Abril, 2007 - 09:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready