Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Zapadores dinamitan el hielo en los ríos de Siberia para prevenir riadas | | | |
Zapadores del Ejército ruso comenzaron a dinamitar los témpanos de hielo en los ríos de Siberia para evitar las inundaciones estivales, informó hoy un portavoz del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
Los zapadores instalan y hacen explotar cargas de explosivos bajo los puentes y en las franjas más angostas de los afluentes del río Lena, uno de los más caudalosos de Siberia, indicó el portavoz a la agencia Interfax.
Cerca de las localidades de Tiji Plios y Koren, donde la situación es crítica, los militares han hecho más de 30 explosiones en un área de al menos 2.000 metros cuadrados, dijo el funcionario.
Cada primavera, en los recodos de los ríos de Rusia se registran grandes atascos de hielo y fango, lo que provoca la inundación de extensos territorios.
A medida que avance el deshielo, los zapadores dinamitarán los hielos en otros ríos del país y posteriormente, en las zonas de acceso difícil, aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea despejarán los atascos con bombas, explicó el portavoz.
La fuerza de las bombas y las minas es el único recurso eficaz para destruir esos atascos, que en algunas ocasiones alcanzan decenas de metros de altura y hasta varios kilómetros de largo.
Las inundaciones primaverales ocurren en al menos 37 de las 88 regiones de Rusia, y las zonas más afectadas son el Extremo Oriente, Siberia, los Urales y el Cáucaso.
Con 18 ríos de más de mil kilómetros de longitud, en Rusia las inundaciones estivales más peligrosas ocurren en los ríos Obí, Amur, Lena y Yenisei, en Siberia, y en el Volga y el Ural, que desembocan al mar Caspio. EFE |
Miércoles, 18 Abril, 2007 - 03:00 |
|  |
| |