Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
60% De alumnos y 43% de profesores utilizan tecnología de docencia virtual
 
 


El 87 por ciento de las universidades tienen un plan institucional de docencia virtual, implantado (64 por ciento) o en desarrollo (23 por ciento), mientras que el 60 por ciento de los estudiantes y el 43 por ciento de los profesores universitarios ya utilizan plataformas tecnológicas para este fin.

Son datos del segundo informe (2006) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) sobre las tecnologías de la información y la comunicación (ITC) en el sistema universitario español, presentado hoy.

El 96 por ciento de las universidades tiene una plataforma de "e-learning" en desarrollo, según explicó en conferencia de prensa Pedro Burillo, uno de los directores del estudio y rector de la Universidad Pública de Navarra.

El 37 por ciento de las asignaturas universitarias disponen de una plataforma de software de apoyo a la docencia, el 72 por ciento de las aulas cuenta con al menos una conexión a internet, así como el 29 por ciento de los puestos de alumnos, y el 54 por ciento de las clases tiene cobertura sin hilos.

La media de alumnos por ordenador en las aulas de docencia reglada es de 18, pero son 1,32 los ordenadores de uso específico por cada investigador.

El 91 por ciento de las universidades disponen o están en proceso de desarrollo de una aplicación centralizada de gestión de la información de la investigación.

Poco más de la mitad de ellas recoge de forma centralizada u ofrece en la web información sobre la actividad de cada investigador o grupo de investigación.

En relación con la gestión universitaria, sólo el 60 por ciento de los procesos se encuentran informatizados, aunque el 75 por ciento de los usuarios tiene acceso y emplea habitualmente las áreas restringidas de la web universitaria.

El 96 por ciento del personal docente e investigador y el 100 por cien de administración y servicios cuenta con servicios como correo y acceso a la web institucional.

El 95 por ciento de los estudiantes puede también consultar notas, tutorías, convocatoria de exámenes, horarios o matriculación y el 97 por ciento está dado de alta en el correo electrónico.

A la encuesta respondieron el 88 por ciento de las 50 universidades públicas y el 34,8 por ciento de las 23 privadas, que representan el 91 y el 73 por ciento de todos los alumnos matriculados, respectivamente.

Los recursos destinados por las universidades españolas en 2005 a las TIC llegó al 3,2 por ciento del presupuesto.

La CRUE ha comenzado a diseñar un Plan Estratégico de TIC del Sistema Universitario español para 2008-2011, cree que habría que aumentar la formación en éste ámbito y pide la colaboración del Gobierno y una mayor financiación autonómica. EFE


Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready