Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| La Universidad de Umeå reconoce que un articulo publicado en el 2005 fue falseado | | | |
Un equipo de investigadores de la Universidad de Umeå, al norte de Suecia, ha pedido a la revista "Science" que retire un artículo suyo publicado en septiembre de 2005 sobre un descubrimiento botánico, porque los datos fueron falseados por el científico chino que dirigió la investigación.
El estudio, elegido por "Science" tercer hallazgo científico en importancia en 2005, desvelaba supuestamente el proceso por el cual las plantas saben exactamente dónde, cómo y cuándo tienen que brotar y florecer, lo que está asociado a la transmisión de "una señal" desde las hojas a la punta del tallo y a la interacción de dos proteínas.
En concreto, el estudio detectó presuntamente que la molécula FT se origina en las hojas, desde donde se traslada por el floema o vasos sanguíneos de la planta hasta la punta del tallo en forma de ARN, que al final de su recorrido se transforma en proteína e interactúa con otra proteína denominada FD.
Según relata hoy en el periódico "Dagens Nyheter" el director del prestigioso Centro Botánico de Umeå, Ove Nilsson, el fraude fue descubierto por otro investigador chino invitado a Suecia que sustituyó a su colega el pasado otoño, al intentar repetir sin éxito el experimento inicial varias veces.
La falsificación, luego contrastada por todo el equipo de investigadores, consistió en excluir sistemáticamente ciertos datos y exagerar otros para alcanzar el resultado requerido.
"Es lo peor que le puede ocurrir al responsable de un centro de investigación. Sólo agradezco que el error lo hayamos descubierto nosotros mismos. He informado a otros colegas y he pedido disculpas", declara al diario Nilsson.
Nilsson señala que el director de la investigación se había negado a que retiraran su nombre y había insistido en que el experimento se había realizado de forma correcta.EFE |
Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:46 |
|  |
| |