Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Un estudio relaciona el cáncer de ovario con la terapia de reemplazo hormonal
 
 


Las mujeres sometidas a terapia de reemplazo hormonal (TRH) tienen un 20 por ciento más de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, según un estudio que publica en internet la revista médica británica The Lancet.


El "Estudio de un millón de mujeres", elaborado por Valerie Beral y un grupo de colegas de la Unidad de Epidemiología de investigación del cáncer de la universidad británica de Oxford es, hasta la fecha, la mayor indagación centrada en detectar posibles vínculos entre esa enfermedad y la TRH.

En resultados previos de este mismo estudio ya se había detectado una conexión entre esa terapia y el incremento en el riesgo de contraer cáncer de pecho o útero.

Los expertos indican ahora que el riesgo que tiene una mujer de sufrir cáncer en los ovarios se reduce a un porcentaje normal una vez que abandona el tratamiento con TRH.

Beral y sus colegas observaron que el empleo de TRH en pacientes entre 1991 y 2005 se saldó en el Reino Unido con 1.300 diagnosticadas con ese tipo de tumor, mil de las cuales murieron a causa de la enfermedad, que constituye el cuarto tipo de cáncer más común entre las británicas.

En este país existen actualmente 6.700 casos de afectadas por esta dolencia y cada año fallecen 4.600.

Los investigadores evaluaron datos extraídos de 948.576 mujeres que ya habían pasado la menopausia, no habían padecido ese cáncer ni se les habían extirpado los ovarios.

De éstas, alrededor del 30 por ciento recibían la TRH y un 20 por ciento se había sometido a la terapia con anterioridad.

Tras hacer un seguimiento de las pacientes durante siete años, observaron que 2.273 desarrollaron cáncer de ovario y 1.591 murieron a causa de él.

Así las cosas, el grupo de investigación detectó que las mujeres sometidas a TRH tenían un 20 por ciento más de probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer que las que nunca se habían sometido al tratamiento.

En total, en el Reino Unido, el 40 por ciento de cánceres que se diagnostican a mujeres son los de ovario, endometrio y pecho.

Beral indicó en el mencionado estudio que "el efecto de la TRH en el cáncer de ovario no debería contemplarse de forma aislada, especialmente porque el uso de TRH también afecta al riesgo de cáncer de pecho y del endometrio".

"La incidencia total de estos tres tipos de cáncer en la población del estudio es del 63 por ciento más alto en los usuarios de TRH que en las personas que nunca han utilizado este tratamiento", según la científica. EFE


Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready