Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Premiados inventores de plásticos biodegradables y medicamentos contra Sida | | | |
La Unión Europea rindió hoy homenaje en Múnich a los inventores de plásticos biodegradables, de una tecnología para airbag, de medicamentos contra el SIDA y de un tratamiento de las enfermedades autoinmunes, ganadores del premio Inventor del año 2007.
"Todos los ganadores son pioneros cuyos inventos demuestran el vigor de la investigación y de la innovación en Europa", aseguró Günter Verheugen, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria.
Los ganadores en la categoría de industria fueron Franz Laermer y Andrea Urban, dos empleados de la empresa Robert Bosch, que han inventado el llamado "proceso Boch" de producción de microestructuras en sensores para la seguridad de los vehículos como el airbag.
El profesor Marc Feldmann, del Instituto Kennedy de Reumatología de Londres, recibió un galardón al conjunto de su carrera.
Feldmann es el descubridor del tratamiento de las enfermedades autoinmunes a través del papel de las citoquinas (proteínas que regulan la intensidad y duración de las respuestas inmunológicas de las células).
Un grupo de científicos italianos de Novamont, encabezado por la doctora Catia Bastioli, fue el ganador del premio Inventor del año 2007 en la categoría de investigación y pymes por inventar un plástico biodegradable y respetuoso con el medioambiente elaborado a partir de almidón, una materia prima renovable.
Bastioli se convierte así en la primera mujer en recibir este galardón, que desde 2006 otorga la Oficina Europea de Patentes y la Comisión Europea.
En la categoría de países no europeos fueron galardonados el científico estadounidense Joseph P. Vacca y su equipo de los laboratorios Merck Research de Estados Unidos por la creación del componente del medicamento conocido como "Crixivan", un tratamiento revolucionario destinado a tratar a enfermos contagiados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). EFE |
Miércoles, 18 Abril, 2007 - 06:14 |
|  |
| |