Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Fundación Gates donará 30 millones de dólares para proteger la biodiversidad | | | |
La Fundación Bill y Melinda Gates donará 30 millones de dólares (unos 22 millones de euros) como parte de un proyecto para recuperar la biodiversidad en los cultivos que están en peligro en el mundo, puesto en marcha por el Fondo Mundial para la Diversidad de los Cultivos y la Fundación de las Naciones Unidas.
A esa cantidad se añaden otros 7,5 millones de dólares que aportará el Gobierno de Noruega, con lo que asciende a 37,5 millones de dólares la aportación total para la puesta en marcha de este proyecto, con el que se intentará salvar los 21 cultivos alimentarios "más críticos del mundo" mediante la protección de semillas.
Así lo explicó hoy a Efe el secretario ejecutivo del Fondo, Cary Fowler, quien añadió que esa donación de 37,5 millones de dólares es "la mayor realizada jamás para la preservación de la biodiversidad de cultivos".
Según sus cálculos, esta iniciativa permitirá "recuperar el 95 por ciento de la biodiversidad agrícola que está en peligro en el mundo".
Con la citada aportación económica se financiará la investigación de técnicas de conservación económicas para plantaciones de mandioca, papa, batata, ñame, malanga y coco, cultivos particularmente importantes para los países pobres.
Se espera que la aplicación de nuevas tecnologías reduzca los costes de conservación de las variedades genéticas en un 75 por ciento y mejore la seguridad de las colecciones.
Asimismo, con esta iniciativa se financiará un sistema de información que incluirá cuatro millones de muestras de más de dos mil especies de más de 150 cultivos, lo que equivale al 85 por ciento de la diversidad de todas las plantaciones agrícolas.
Además, permitirá la puesta en marcha en un horizonte de dos años de un "revolucionario" sistema de "vanguardia" de software gerencial de bancos genéticos, con el registro de al menos 100.000 nuevas muestras en la base de datos con el que se pondrá en contacto por Internet a los científicos de todo el mundo.
Según Fowler, la diversidad genética encontrada dentro de cada cultivo es la materia prima que permitirá el desarrollo de variedades de mayor rendimiento, más nutritivas y resistentes al estrés, puesto que la conservación de la biodiversidad es clave para garantizar la conservación de cultivos alimentarios en los distintos países del mundo.
Además, continuó, esa diversidad agrícola representa "la piedra angular" para una exitosa adaptación al cambio climático, ya que proporciona la materia prima para nuevas variedades de cultivos "resistentes al clima" y para la conservación de especies que necesitan menos agua.
Gran parte de la diversidad genética de las especies agrícolas está guardada en bancos genéticos en los países en vías de desarrollo y se encuentra amenazada tras décadas de "subfinanciación y descuido, así como por guerras y desastres naturales", según Fowler.-EFE |
Miércoles, 18 Abril, 2007 - 07:50 |
|  |
| |