Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Científicos del Gobierno ingles estudiaron niveles plutonio en órganos de cadáveres
 
 


Científicos a sueldo del Gobierno británico estudiaron los niveles de plutonio en tejidos extraídos de cadáveres de trabajadores de la planta nuclear de Sellafield para determinar su exposición a esa substancia altamente radiactiva.

Así lo informa hoy el diario "The Guardian", según el cual esos estudios, llevados a cabo durante los años sesenta y setenta, tenían como objetivo averiguar si quienes trabajaban directamente en las instalaciones nucleares estaban expuestos a dosis más elevadas de radiactividad que la población vecina.

El análisis lo llevó a cabo el National Radiological Protection Board, informa el periódico británico.

Otro documento, publicado en 1989, se refiere a los datos de exposición al plutonio de los hígados de cuatro ex trabajadores de Sellafield así como de personas residentes en las zonas vecinas de Cumbria y Oxfordshire.

El estudio pretendía determinar si los más elevados niveles de plutonio detectados en los habitantes de esas partes del país se debían a la proximidad de la planta nuclear.

Según sus autores, "los resultados proporcionan fuertes pruebas circunstanciales de que el plutonio de la British Nuclear Fuels (empresa explotadora de Sellafield) se ha infiltrado en los tejidos de la población local".

El Gobierno británico anunció el miércoles en el Parlamento que investigará las acusaciones sindicales según las cuales se extrajeron órganos a los cadáveres de los trabajadores de la planta de Sellafield fallecidos sin consentimiento de sus familiares.

Tras esas revelaciones, la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido anunció que revisará los historiales médicos de 20.000 trabajadores de esa planta nuclear que han muerto mientras tanto.

La revisión anunciada podría extenderse a otras instalaciones que estuvieron dedicadas a investigaciones nucleares como las de Dounreay, Harwelll y Winfrith.

Según el diputado conservador Peter Luff, las últimas revelaciones son sólo "la última manifestación del optimismo desbordado, la alarmante ingenuidad científica y el excesivo secretismo propio de la Guerra Fría" que caracterizaron en el pasado a la industria nuclear británica. EFE


Jueves, 19 Abril, 2007 - 11:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready