Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Estudio demuestra luz afecta pautas alimentarias y reproductoras de anfibios
 
 


Recientes estudios demuestran que la luz influye en los niveles hormonales y afecta al metabolismo y a las pautas alimentarias y reproductoras de los anfibios, un paso más para determinar los impactos negativos de la contaminación lumínica en las especies animales.

Sharon E. Wise, de Utica College (Estados Unidos), participó hoy como ponente en la Conferencia Internacional sobre Cielos Limpios "Starlight 2007", que se celebra en la isla de La Palma, y citó varios estudios que se están realizando con anfibios, utilizados de modelo al ser una especie bioindicadora de la degradación de los ecosistemas.

Se refirió a los estudios realizados en laboratorio con salamandras a las que se le sometió a ciclos de iluminación continuada durante los cuales se comprobó que disminuían sus niveles de melatonina (una hormona que afecta al metabolismo de estos animales).

Otro estudio reciente realizado con ranas, que aun no ha sido publicado, demostró un cambio en la metamorfosis de los renacuajos sometidos durante dos meses a variaciones en los niveles de luz.

También en un estudio de campo con salamandras se vio que en zonas sin iluminación estos animales eran más activos, mientras que en otras más iluminadas aparecían más tarde, lo que implicaba que disponían de menos tiempo para alimentarse, patrullar su territorio o reproducirse.

Wise se refirió también a otra investigación llevada a cabo para observar el comportamiento del sapo 'bufo bufo' en zonas iluminadas urbanas, en la que se comprobó que muchos de ellos se sentían atraídos por la luz debido a la mayor cantidad de insectos, pero se incrementaba la mortandad, fundamentalmente, por atropellos.

"Sabemos que hay un efecto directo de la contaminación lumínica sobre la vida silvestre al haberse comprobado en algunos anfibios", dijo la científica estadounidense. EFE


Viernes, 20 Abril, 2007 - 01:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready