Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Directora OIEA asegura en el mundo ha revivido interés por la energía nuclear | | | |
En el mundo "ha revivido el interés" por considerar "seriamente" la energía nuclear como una opción de futuro, con 26 nuevas plantas en proyecto, de ellas 16 en Asia, según la directora general adjunta del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA), la mexicana Ana María Cetto.
Cetto ha participado hasta el pasado viernes en el CIEMAT, en Madrid, en la III Reunión para la elaboración del Perfil Estratégico Regional para América y el Caribe en el periodo 2007-2013, en el marco de la Alianza Estratégica ARCAL-OIEA y en el acto formal de ingreso de España en ARCAL.
La directora adjunta del OIEA subrayó en declaraciones a Efe que ese organismo no promueve la energía nuclear, "sobre todo no como única opción, pero es muy importante que los países interesados en desarrollarla lo hagan en condiciones de seguridad, no proliferación y competitividad económica".
Por eso, dijo, la OIEA está "apoyando a muchísimos países miembros que quieren tomar una decisión que podría incluir energía nuclear".
Reconoció que uno de los "principales problemas" de la energía nuclear son los residuos radiactivos pero, dijo, se están buscando soluciones para reciclarlos.
"Ojalá todas las fuentes energéticas se desarrollaran como ésta, tratando de minimizar su impacto ambiental y optimizar su uso", afirmó.
Los principales retos de las centrales nucleares ya existentes, dijo, son cómo conseguir extender su vida útil e incrementar su eficiencia pero además algunas se enfrentan al problema de que no hay personal capacitado.
"Hace algunas décadas se educó al personal, pero la gente joven ha perdido interés por trabajar en las nucleares", según Cetto que explicó que por eso la OIEA está proporcionando becas a los técnicos jóvenes para que se formen adecuadamente.
En cuanto a la reunión ARCAL-OEIA, Cetto resaltó la importancia del trabajo del CIEMAT y que este organismo sea la agencia que representa a España en ARCAL, el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina, fundado hace más de dos décadas.
ARCAL está suscrito por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.EFE |
Sábado, 21 Abril, 2007 - 08:00 |
|  |
| |