Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| Colapsa uno de los principales diques de contención del "volcán de lodo" | | | |
Uno de los principales diques de contención del vertido de lodo que mana desde marzo de 2006 en la isla indonesia de Java y que ha inundado ocho pueblos ha colapsado, informó hoy la agencia estatal de noticias "Antara".
"Las lluvias que caen sin descanso desde el sábado por la noche hicieron colapsar (ayer) el muro en el kilómetro 47 y el barro se ha extendido hacia la zona de Siring", declaró el presidente del equipo nacional formado para hacerse cargo del vertido, Arie Setyadi.
"Hemos acelerado la respuesta para solucionar el problema", añadió el funcionario.
El mar de cieno además ha vuelto a amenazar una de las vías férreas principales de la región, que ya fue parcialmente cubierta de lodo el martes de la semana pasada.
También la semana pasada, unas 400 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas por el vertido, que ha forzado el desplazamiento de 15.000 personas y ha inundado más de 400 hectáreas de la región.
La Junta Nacional de Planificación de Desarrollo de Indonesia (Bappenas) ha calculado que los daños causados en la zona por el vertido ascienden a más de 3.000 millones de dólares (2.206 millones de euros).
De ese importe, alrededor de 1.200 millones de dólares corresponden a pérdidas causadas por daños directos y los restantes 2.800 millones de dólares son el resultado de daños indirectos.
La mayor parte de las pérdidas procede de los daños sufridos por las infraestructuras públicas, como carreteras y material de telecomunicaciones, así como las miles de viviendas que han quedado enterradas por la marea de barro.
El vertido brotó en las inmediaciones de una exploración de gas de la empresa Lapindo Brantas en la localidad de Sidoarjo y expulsa unos 200.000 metros cúbicos de barro caliente diarios. EFE |
Lunes, 23 Abril, 2007 - 11:42 |
|  |
| |