Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
En 20 años los jóvenes tendrán los mismos problemas audición que sus abuelos
 
 


En veinte años, los jóvenes madrileños tendrán los mismos problemas de audición que hoy afectan a sus abuelos, debido principalmente a los mp3 y los iPod, según sostiene un estudio realizado por una empresa dedicada a la fabricación de audífonos

Según afirmó el jefe del servicio ORL del Hospital Universitario de La Paz, Javier Gavilán, "el escuchar música a niveles muy elevados y durante un tiempo prolongado hará que los jóvenes de hoy presenten problemas de audición propios de personas de 70 años cuando tengan 50".

Gavilán añadió: "los chicos y chicas de Madrid deben saber lo perjudicial que es oír música a más del 60 por ciento del volumen máximo y utilizar los aparatos de reproducción más de 60 minutos por vez".

El sonido generado por un mp3 o iPod puede alcanzar los 100 decibelios, lo que equivale al ruido que genera un avión al despegar.

En la Comunidad de Madrid, el número de personas afectadas por algún trastorno auditivo podría ascender a más de 480.000 personas, 250.000 de ellas en la capital, y en España el 30 por ciento de las personas de más de 55 años tiene pérdida auditiva en mayor o menor grado, según datos de la misma empresa.

Las mismas fuentes indicaron que el 43 por ciento de los españoles considera su ciudad bastante ruidosa y el 27 por ciento muy ruidosa.

Dentro de los ruidos más molestos, el tráfico figura en primer lugar, siendo percibido como tal por el 44 por ciento de los ciudadanos, seguido de las obras, que los son por el 40 por ciento. EFE


Lunes, 23 Abril, 2007 - 04:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready