Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Investigadores de la Universidad de Chicago identifican el fosil de un hongo de 6 metros y 350 millones de años
 
 




  Científicos estadounidenses identificaron el fósil de un hongo de unos seis metros de altura que se extinguió hace más de 350 millones de años, reveló hoy un estudio divulgado por la revista "Geology".



Hasta ahora se creía que el enorme fósil, llamado "Protaxites", correspondía a un árbol conífero, un liquen o algún tipo de alga.

"Un hongo de más de seis metros es algo increíble. Tampoco se puede creer que haya un alga de más de seis metros. Pero aquí tenemos el fósil", manifestó Kevin Boyce, profesor de ciencias geofísicas de la Universidad de Chicago.

El grupo científico encabezado por Boyce señaló que la clave para determinar que "Protaxites" era un hongo fue su contenido de carbono en comparación con el de otras plantas que vivieron hace unos 400 millones de año.

Los hongos, que incluyen la levadura, el moho y las setas, no son plantas ni animales. Más bien, se les considera parientes más cercanos de los animales pese a que no comen su alimento sino que lo absorben.

Kevin Boyce con una muestra de "Protaxites"
(foto: Universidad de Chicago)
Cuando existió "Protaxites", la tierra firme del mundo estaba poblada por insectos y gusanos y aún no habían aparecido los primeros vertebrados.

Por otra parte, los primeros árboles no tenían una altura de más de un metro y no ofrecían ninguna competencia a esos hongos gigantescos.

Tampoco eran alimentos de los dinosaurios que aparecerían varios millones de años después, señaló el estudio. EFE


Martes, 24 Abril, 2007 - 12:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready