Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Las abejas suizas también desaparecen misteriosamente
 
 


Las 190.000 colonias de abejas de Suiza también se han visto considerablemente reducidas en los últimos meses, al igual que otros lugares del mundo, sin que de momento se sepa la causa, aunque la agrupación suiza de Amigos de las Abejas cree que es un virus portado por ácaros procedentes de Asia.

Esta situación pone en peligro una industria que en Suiza genera un negocio anual de 364 millones de francos suizos (222 millones de euros, 302 millones de dólares) y da trabajo a unos 19.000 apicultores.

La reducción de abejas observada en Suiza coincide con la detectada inicialmente en Estados Unidos, donde en unos meses el número de enjambres se redujo el 25 por ciento, y confirmada posteriormente en otros países de América y Europa.

Las autoridades helvéticas han emprendido un sondeo para cuantificar el fenómeno, saber qué razas son las más afectadas y tratar de explicar el fenómeno.

El presidente de la sociedad helvética Amigos de las Abejas, Richard Wyss, sostiene en una entrevista concedida a una publicación especializada que la muerte de las abejas se debe a un ácaro procedente de Asia, que porta un virus mortal para esos animales, responsables del 80 por ciento de las polinizaciones.

Según datos del Centro helvético de Investigaciones Apícolas, la apicultura aporta cada año 64 millones de francos suizos (39 millones de euros, 53 millones de dólares) por la venta de productos como miel, cera, propoleo (própolis), jalea real y polen.

Además, esa organización cifra en otros 300 millones de francos (183 millones de euros, 249 millones de dólares) el valor que tiene la labor de polinización de las abejas para la economía del país alpino. EFE


Martes, 24 Abril, 2007 - 06:18
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready