Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Una "pionera" tecnología española para localizar niños, ancianos, y enfermos | | | |
Una "pionera" tecnología, diseñada por una empresa española utilizando el sistema A-GPS (GPS Asistido), permite la localización de niños, ancianos, enfermos mentales, mujeres maltratadas, deportistas de riesgo, bomberos, y otros muchos colectivos que puedan perderse, informaron hoy sus diseñadores.
El astronauta español Pedro Duque, director general de Deimos Imaging, y Joaquín González, director general de Deimos Aplicaciones Tecnológicas (DAT), que es una empresa tecnológica de capital español, presentaron hoy en Madrid, esta nueva tecnología de localización de personas, eficaz incluso en recintos interiores o en subterráneos.
Según sus datos, en España existen cerca de 14.000 presos potenciales de régimen abierto, alrededor de 1,2 millones de personas con algún grado de dependencia, unos 7,5 millones de ciudadanos mayores de 65 años, alrededor de 600.000 enfermos de Alzheimer y más de 250.000 personas que reciben teleasistencia fija.
El director general de DAT dijo que esta tecnología desarrollada con capital cien por cien español sería útil a todos esos colectivos, y añadió que "somos la primera empresa europea en poner solución completa con tecnología GPS Asistida en lo relativo a posicionamiento. Nadie en Europa ofrece una solución como ésta".
Por su parte, Duque destacó las ventajas de transferir a la sociedad las tecnologías utilizadas para el espacio, como lo es GPS Asistida, dijo, que aporta seguridad y teleasistencia a los ciudadanos.
El sistema presentado hoy incluye un dispositivo de reducidas dimensiones (más pequeño que un teléfono móvil) para ser transportado por la persona a la que se quiere localizar o vigilar y el mismo funciona a partir de un sistema tecnológico diseñado para superar las limitaciones de la tecnología GPS tradicional.
Este aparato, que cuesta 499 euros con IVA, permite la localización de personas de forma mucho más precisa que el GPS convencional y además tan sólo en segundos; además, no requiere señales tan fuertes como el GPS, aunque necesita la existencia de un servidor capaz de asistir al receptor con la información necesaria.
Además, esta nueva tecnología resulta más autónoma, puesto que está dotada de una batería que dura 17 horas en llamada y 200 horas en "stand by", y cuenta con un dispositivo controlable y configurable de forma remota vía GPRS o SMS, que funciona con cualquier operadora de telefonía móvil.
Una de las opciones que permite es enviar alarmas en caso de emergencia así como la continua monitorización de la persona en peligro, para su seguimiento continuo sobre cartografía actualizada.
El portador del dispositivo presiona el botón de "pánico" y automáticamente es transmitida la posición en la que se encuentra a la Central de Alarmas integrada en este sistema, desde donde se realiza una llamada de comprobación.
También en caso de emergencia, la Central de Alarmas puede llamar al dispositivo, sin necesidad de recibir una llamada de emergencia, según los responsables de esta tecnología. EFE |
Miércoles, 25 Abril, 2007 - 01:30 |
|  |
| |