Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Misión de la Unesco comienza a inspeccionar Machu Picchu | | | |
Una misión de la Unesco inspeccionó hoy la ciudadela incaica de Machu Picchu, ubicada a 130 kilómetros de Cuzco, con el fin de evaluar si se retira o no el título de Patrimonio de la Humanidad al principal atractivo turístico de Perú.
Según la agencia estatal Andina, los especialistas de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), dirigidos por la española Nuria Sanz, visitaron el cerro Huayna Picchu (Montaña joven, en quechua) y Machu Picchu (Montaña vieja).
El objetivo de la misión, que permanecerá en Perú hasta finales de abril, es evaluar las condiciones del suelo, el estado de la ciudadela, las condiciones climáticas, el impacto de los comercios en la localidad vecina de Aguas Calientes y el número diario de visitantes de la llamada ciudad perdida de los incas.
Se prevé que el próximo jueves la misión visite el puente Carrilluchayoc, ubicado a 15 kilómetros de Machu Picchu, que, según algunos especialistas, es una amenaza para el futuro del conjunto arqueológico.
El puente, inaugurado en marzo pasado, ha sido declarado ilegal por la Justicia peruana y por el estatal Instituto de Cultura.
La construcción del puente, que soportará cargas de hasta 80 toneladas y el paso de vehículos y personas muy por encima de lo que recomiendan los expertos y el Gobierno peruano, costó 1,2 millones de dólares (unos 900.000 euros).
La misión, que como fin de su visita ofrecerá un taller sobre protección del patrimonio en Cuzco, está formada por representantes del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco e integrada por delegados de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).
Las conclusiones de esta misión se plasmarán en un informe que será presentado en la próxima reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebrará en julio en Christchurch (Nueva Zelanda).
Machu Picchu está situado en un parque natural de 32.000 hectáreas y en 1981 la Unesco lo declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad con la doble categoría de "cultural y natural", título que tienen sólo 23 zonas protegidas del mundo. EFE
|
Miércoles, 25 Abril, 2007 - 03:00 |
|  |
| |