Solventando un misterio que ha eludido a los científicos durante décadas, unos investigadores del MIT y de la Universidad de Harvard han descubierto la pieza que faltaba encajar en el rompecabezas de la vía de la síntesis de la vitamina B12, la única vitamina sintetizada exclusivamente por microorganismos.
(NC&T)La B12, la vitamina químicamente más compleja de todas las vitaminas reconocidas hasta el momento, es esencial para la salud humana. Cuatro premios Nobel se han concedido por investigaciones relacionadas con la B12, pero un fragmento de la molécula seguía siendo un enigma, hasta ahora. Los investigadores han anunciado que una sola enzima sintetiza el fragmento, y describen un nuevo mecanismo de reacción que requiere la canibalización de otra vitamina. El trabajo completa una sección clave del conocimiento sobre un proceso fundamental para la vida. La vitamina B12 es producida por microorganismos del suelo que viven en simbiosis con las raíces de las plantas. Los investigadores han encontrado que una cepa mutante de un microbio del suelo tiene una forma defectuosa de una enzima conocida como BluB, que lo incapacita para sintetizar B12.  | | (Graham Walker y Michiko Taga han trabajado en este estudio.) (Foto: Donna Coveney) | |
---|
La BluB cataliza la formación del fragmento de B12 conocido como DMB, el cual se une a otro fragmento, producido por una vía metabólica diferente, para formar la vitamina. Una de varias posibles razones por las que ha tomado tanto tiempo identificar a la BluB es que algunas bacterias que carecen de la enzima pueden formar DMB a través de una vía metabólica alternativa. Todavía queda por estudiar la cuestión de por qué las bacterias del suelo sintetizan la B12. Estos microorganismos no requieren de la B12 para sobrevivir, y las plantas a las que se unen tampoco la necesitan. Más de 30 genes intervienen en la síntesis de la vitamina B12, por lo que resulta extraño que los microorganismos mantengan ese gran despliegue de medios con el fin de realizar una tarea que no parece servir para nada. Los investigadores creen que quizá al sintetizar B12 las bacterias pueden afrontar con éxito desafíos que se les presenten por causa de las plantas durante el proceso de establecimiento de la relación simbiótica. Las implicaciones plenas de esta nueva investigación probablemente no se conocerán hasta dentro de algunos años, como suele suceder generalmente con toda investigación de tipo "básico". |
|