Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Alumnos instituto A.Henares consiguen todos los premios Robocup Junior
 
 


Alumnos del instituto de secundaria Miguel Hernández, de Alcalá de Henares, han ganado con robots futbolistas, autómatas y de rescate las tres modalidades de la fase clasificatoria de la Robocup Junior 2007, con lo que representarán a España en la final que se celebrará en julio en Atlanta (EE.UU).

La competición se ha celebrado desde el pasado martes en la Universidad de Alcalá de Henares, que ha acogido también la fase clasificatoria de Eurobot 2007, un certamen en el que han participado estudiantes de ingeniería de entre 18 y 30 años.

En el concurso Robocup Junior, y en la modalidad "soccer" (fútbol), en la que podían participar alumnos de sexto de primaria y de tercero y cuarto de la ESO, los robots ganadores fueron Nexus 4 y Nexus 5, programados mediante un sistema de control ideado por Lego, según informó a Efe Julio Pastor, profesor del departamento de Electrónica de esa universidad.

La posibilidad de moverse en todas direcciones gracias al uso de tres ruedas permitió a los autómatas Zipi y Zape vencer a sus rivales y proclamarse campeones en esta misma modalidad para alumnos de 14 y 15 años.

En la prueba de "resque" (rescate) la competición fue poco reñida, con un único participante, y desde el primer momento quedaba claro que Fangren iba a ser el ganador.

En Eurobot 2007, los tres primeros clasificados fueron los robots TragaBot, AckBot1 y Agarrabot, uno ellos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona y dos de antiguos alumnos del Instituto de Educación Secundaria Camino de la Miranda de Palencia.

Los tres primeros clasificados viajarán a La Ferté-Bernard en mayo para representar a España en la final.

Además, por séptimo año consecutivo, la Universidad Politécnica de Madrid ha celebrado el concurso de robots Cybertech, en el que alumnos de ingeniería aplicaron los conocimientos adquiridos durante la carrera.

Según explicó a Efe Manuel Godoy, un alumno responsable de parte de la organización de este evento, la competición estuvo reñida en todas las modalidades: rastreo, laberinto, robotaurus, coches solares y robosim (simulación).

Por lo general los robots más simples funcionaron mejor que los complicados, porque "podían fallar por menos sitios", explicó Godoy.

En la modalidad de rastreadores, la medalla de Oro fue para Solfamidas, en la de laberinto para SpeedyBot; en la de robotaurus, Pimpollo; en coches solares, F007-JB, y en robosim, KaikBot.EFE


Jueves, 26 Abril, 2007 - 04:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready