Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Astrófisico Stephen Hawking disfruta de la ingravidez del espacio
 
 


El inglés Stephen Hawking, un astrofísico que ha vivido casi toda su vida en una silla de ruedas, se liberó hoy de sus situación para flotar libremente en el espacio.

Hawking, de 65 años, un sabio que ha profundizado en el conocimiento sobre el origen del universo y la existencia de los agujeros negros, experimentó la falta de fuerza gravitatoria como pasajero de un avión que produce la ingravidez en vuelo.

"Todo se realizó perfectamente. El avión está de regreso con su pasajero", dijo a Efe un portavoz de la empresa "Zero Gravity", que se dedica a los viajes de este tipo a un costo de 3.750 dólares por persona.

"Como se imaginan, estoy muy entusiasmado. He estado en esta silla de ruedas durante casi 40 años y flotar libremente en la gravedad cero será maravilloso", dijo Hawking minutos antes de abordar el avión.

El sabio inglés sufre síndrome lateral amiotrópico, que le impide mover las manos y los pies. Sólo puede hacer gestos faciales limitados y se comunica a través de una computadora.

"Quiero demostrar al mundo que cualquier persona puede someterse a este tipo de experiencia", señaló Hawking, quien no pagó ese viaje de ingravidez, que duró sólo unos pocos segundos cuando el avión descendió en picado sobre el océano Atlántico.

El interior de la nave, que despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida), ha sido modificado con almohadillas de amortiguación para proteger a los viajeros.

También cuenta con varias cámaras de televisión que dejan para la posteridad las imágenes de los viajeros ingrávidos y, en el caso de Hawking, llevó un equipo médico para vigilar el estado de su turista espacial.

Para Hawking, su viaje no sólo ha sido un gesto de relaciones públicas que favorece a la empresa "Zero Gravity" y ha manifestado que este tipo de empresas privadas es necesario y a medida que se realicen más viajes el turismo espacial será cada vez más asequible.

Sobre todo, según dice, estos viajes son importantes porque "en última instancia, la supervivencia de la humanidad residirá en su capacidad de propagarse a través del espacio". EFE


Jueves, 26 Abril, 2007 - 11:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready