El buque de investigación oceanográfica "Las Palmas" llegará a Cartagena el próximo miércoles, tras más de siete meses de campaña en la Antártida, informó hoy la Armada.
Este buque de la Armada, que atracará a las 10 de la mañana en su base de Cartagena, ha colaborado en catorce proyectos y transportado a 65 científicos y personal técnico durante su campaña en el Polo Sur.
Será recibido por el almirante de Acción Marítima, así como por familiares y amigos de la dotación, tras participar en la X Campaña, la más larga realizada hasta la fecha por un buque de la Armada -en total, 220 días fuera de su base- y ha resultado plenamente satisfactoria.
Según la Armada, el apoyo logístico a las bases españolas "Juan Carlos I" y "Gabriel de Castilla" se realizó dentro del calendario previsto, cubriendo la totalidad de actividades y objetivos programados por el Ministerio de Educación y Ciencia.
 | | Buque de la Armada "Las Palmas" (foto : Armada Española) | |
---|
A bordo del "Las Palmas" llegaron a la Antártida más de 50 científicos españoles, 16 científicos europeos, 9 técnicos de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y 12 militares del Ejercito de Tierra.
Ha cruzado hasta en 12 ocasiones el Paso de Drake, atravesado el Estrecho de Magallanes y el Canal de Beagle, y ha desembarcado en el Cabo de Hornos, navegando un total de 28.000 millas náuticas (unos 52.000 kilómetros), equivalentes a más de una vuelta al mundo.
Entre otras actuaciones, el barco español realizó el rescate del buque de turismo antártico "Lyubov Orlova", que quedó varado en las congeladas aguas del Polo, y al buque de cruceros "Nordkapp", que también encalló en aguas antárticas.
Con una eslora de 41,2 metros, una manga de 11,6 y un calado de 6,10, el "Las Palmas" desplaza 1.500 toneladas, cuenta con una dotación de 36 personas y su comandante es el capitán de corbeta Javier Roca Rivero. EFE |
|