Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Robot cuentacuentos promociona lectura, habla y juega con niños | | | |
El robot Urbano, desarrollado por la división de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha estado hoy en un colegio de Madrid donde leyó cuentos a los niños, habló y jugó a las tres en raya con ellos.
El robot Urbano está siendo desarrollado precisamente para que pueda desenvolverse en entornos urbanos y su función principal es la de robot-guía, por ejemplo, en museos o ferias.
Hoy ha abandonado sus actividades habituales y ha puesto a prueba su capacidad comunicativa con los alumnos del colegio público Isaac Albéniz de Madrid.
A los más pequeños, de 6 y 7 años, y con motivo del Día del Libro, les ha contado cuentos interactivos en los que ellos han podido intervenir, preguntar y llegar al final de una historia de la mano del robot.
Con los alumnos de cursos superiores ha jugado al tres en raya y les ha mostrado qué son los robots y cómo funcionan, hablando con ellos y contestando a sus preguntas.
El catedrático de la UPM que dirige el proyecto de desarrollo de Urbano, Ramón Galán, dijo a Efe que está "satisfecho" con la experiencia ya que el robot "ha respondido bien a la interacción con los niños y los niños a la comunicación con él".
Urbano puede hablar, responder a una serie de preguntas limitadas, moverse y ubicarse en un lugar determinado, e incluso, "puede sentir" porque, según Galán, "el aspecto sentimental del robot está bastante logrado".
Urbano puede enfadarse o estar feliz, si se le insulta puede contestar y sentirse ofendido, puede llegar a deprimirse y enfadarse hasta tal punto que se niega a ejecutar las órdenes que se le dan.
Los sentimientos de Urbano son posibles gracias a su inteligencia artificial, además tiene expresiones faciales que reflejan dichos sentimientos mediante el movimiento de cejas y boca.
Urbano tiene vida propia gracias a dos ordenadores, uno que funciona como gestor principal y que es su "cerebro", y otro que gestiona sus diferentes funciones.
Además, los ingenieros y estudiantes de la UPM que lo han diseñado lo dirigen desde un puesto de control externo y lo programan según las actividades que tiene que llevar a cabo. EFE |
Viernes, 27 Abril, 2007 - 01:18 |
|  |
| |