Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Nuevas suturas de poliester natural, mas fuertes y seguras
 
 


  Con la ayuda de un nuevo tipo de sutura basada en una investigación del MIT, los pacientes que reciben puntos de sutura, pueden no necesitar quitárselos nunca. La sutura de biopolímero está hecha de materiales que el cuerpo humano produce de forma natural, por lo que son absorbidos de forma completamente segura una vez que la herida ha sanado. Estas nuevas suturas resultan un 30 por ciento más fuertes que las empleadas en la actualidad, y son muy flexibles, facilitando a los cirujanos el trabajo con ellas.

(NC&T)Las suturas fueron desarrolladas por la compañía Tepha, Inc., y han sido aprobadas por la FDA (la agencia estadounidense que regula los alimentos y medicamentos), de manera que el equipo técnico planea lanzarlas al mercado muy pronto. Esperan emplear el mismo material para producir una amplia gama de utensilios médicos absorbibles.

La nueva sutura puede ser empleada para obturaciones abdominales, las cuales tienen tendencia a reabrirse, y para colocar puntos en tendones y ligamentos.

Desarrolladas empleando un método creado en el MIT, las suturas absorbibles son las primeras hechas de material producido por bacterias modificadas genéticamente.

Hace unos 20 años, varios investigadores en el laboratorio de biología del MIT, liderados por el profesor Anthony Sinskey, comenzaron a intercambiar genes entre diferentes bacterias, esperando alcanzar la producción industrial de compuestos naturales deseables sintetizados por esas bacterias.

(Nueva sutura de poliéster.) (Foto: © Jeffery Titcomb Studio)

Los investigadores centraron sus esfuerzos de "ingeniería de biopolímeros" sobre un grupo de genes que codifica las enzimas en una vía metabólica que produce poliésteres. Estos poliésteres pueden degradarse en metabolitos producidos de forma natural en el cuerpo humano, por lo que no provocan daños cuando son absorbidos.

Una vez que los genes fueron identificados, pudieron ser transferidos a una cepa de E. coli industrial que es capaz de producir grandes cantidades del fuerte y flexible polímero.

Tepha está trabajando ahora en el desarrollo de otros implementos médicos, tales como mallas quirúrgicas, fibras multifilamento, y otros.

Por último, los investigadores esperan desarrollar un "andamio" que pueda ser empleado para hacer crecer válvulas cardíacas después de ser implantadas en un paciente, lo que libraría a los niños que sufren de defectos en sus válvulas, de sufrir operaciones repetidas. Las pruebas de este dispositivo en animales se han mostrado esperanzadoras.



Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready