Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Caminamos en dos piernas para llevar la carga en los brazos
 
 


La próxima vez que se enfrente a la tarea de llevar sus bolsas a casa después de la compra en el supermercado, recuerde que en realidad ésta podría ser la razón por la cual el Ser Humano es bípedo y no cuadrúpedo. Cómo hemos evolucionado para adoptar esta configuración, es un asunto de gran relevancia para los científicos, pero aún no ha sido resuelto. Según una explicación popular, nuestra habilidad para transportar objetos, específicamente niños, fue la que obligó a los homínidos a caminar sobre sus dos piernas.

(NC&T) Johanna Watson, de la Universidad de Manchester, y sus colaboradores midieron la energía que se gasta al caminar mientras se transporta una carga de 10 kilogramos (es importante destacar que la distribución del peso variaba en cada caso). Las participantes femeninas en edad fértil, y en concreto de 20 a 30 años, fueron analizadas mientras caminaban a una velocidad constante llevando una carga simétrica, en forma de chaleco pesado, o una pesa de 5 kilogramos en cada mano. En otras ocasiones, llevaban una carga asimétrica consistente en un único peso de 10 kilogramos transportado en una sola mano, o llevaban un maniquí con forma de niño pequeño descansando sobre su cadera.

Los resultados indicaron que al transportar una carga repartida equitativamente, los humanos somos realmente más eficientes que la mayoría de los mamíferos, pero al transportar cargas incómodas como un niño en un solo lado del cuerpo, se requiere usar mucha más energía.

Este trabajo es parte de un proyecto mayor conducido por el doctor Bill Sellers de la Universidad de Manchester, que también se vale de simulaciones informáticas para tratar de comprender los procesos evolutivos, específicamente de qué forma nosotros y otros animales nos desplazamos.

Los planes futuros son extender este estudio para medir también el costo energético del transporte en los grandes simios, lo cual será bastante difícil. También, se elaborarán modelos informáticos de los primeros homínidos en relación con el transporte de objetos, para intentar evaluar si la postura al caminar y la forma de su cuerpo (brazos largos y piernas cortas) influirían en ellos de modo significativo para convertirlos en mejores o peores "porteadores" que nosotros. Esto ayudará a que los científicos se hagan una mejor idea de cómo el proceso evolutivo nos llevó a caminar sobre las dos piernas.


Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready