Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Las mejores condiciones para las uñas | | | |
La mayoría de las personas saben que sus uñas se ablandan y se vuelven flexibles cuando se sumergen en agua caliente por cierto tiempo. Por el contrario, cuando usted se corta las uñas, éstas se secan y se vuelven duras y quebradizas. Pero... ¿por qué ocurre esto? Unos biólogos que trabajan con expertos de los materiales en la Universidad de Manchester han descubierto las mejores condiciones para nuestras uñas, lo que ayudará también a la industria de los cosméticos a imitar mejor las uñas verdaderas, perfeccionando de este modo las postizas y los esmaltes.
(NC&T) Roland Ennos y sus colegas han encontrado que nuestras uñas se encuentran en su mejor estado cuando disfrutan de una humedad del 60 por ciento, que es la humedad natural de la base de las uñas en los dedos, el lugar donde las vemos nacer.
Esta base aporta el agua para mantener la humedad en el lado interior de nuestras uñas, aportándoles su mayor fortaleza y evitando que se quiebren a lo largo, hacia el nacimiento de la uña, lo que sería una experiencia muy dolorosa y peligrosa.
Usando microscopía electrónica de barrido, los científicos han encontrado que la uña está hecha de tres capas diferentes, con la capa media protegiendo a la delicada capa interior de romperse hacia la carne.
A humedades mayores o menores (como las que experimentamos respectivamente durante baños calientes o en los días fríos y secos) estas propiedades protectoras cambian y las uñas tienden a perder sus cualidades habituales.
|
Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00 |
|  |
| |